































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diferentes técnicas quirúrgicas
Tipo: Apuntes
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO “JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”
/taríngeas.
Abseso periamigdalino.
Amigdalitis de más de seis presentaciones al año.
Amigdalitis crónica.
Obstrucción de las vías respiratorias superiores.
Apnea obstructiva del sueño.
Verificar el informe escrito sobre tiempos de coagulación.
Solicitar medicamentos específicos, como vasoconstrictor nasal y analgésico (oximetazolina y ketorolaco) para el transoperatorio.
Verificar, antes de la cirugía, el aparato de succión – aspiración.
Solicitar pinzas bipolares con material aislante para evitar quemaduras al paciente.
Colaborar en la posición decúbito supino con hiperextensión del cuello.
Colaborar en la posición decúbito lateral para evitar bronco aspiración en el posoperatorio inmediato.
Vigilancia activa del paciente para detectar datos de sangrado y complicaciones.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ACTIVIDADES DEL
CIRUJANO
ACTIVIDADES DE LA
INSTRUMENTISTA INSTRUMENTAL
ACTIVIDADES DEL
CIRUJANO
ACTIVIDADES DE LA
INSTRUMENTISTA INSTRUMENTAL
ACTIVIDADES DEL
CIRUJANO
ACTIVIDADES DE LA
INSTRUMENTISTA INSTRUMENTAL
Testículo no descendido
Criptorquidia yatrógena (adquirida).
Durante la recepción del paciente, corroborar el testículo que se va a intervenir.
Revisar los genitales y la dermis para detectar la ausencia del testículo en la bolsa escrotal y lesiones por rozaduras o infección.
ACTIVIDADES DEL
CIRUJANO
ACTIVIDADES DE LA
INSTRUMENTISTA
oblicuo mayor con electrocauterio
localizar el anillo ingual.
fibras del oblicuo mayor en dirección a la
cresta iliaca
hacia el anillo inguinal (hacia abajo y hacia
arriba)
INSTRUMENTAL
ACTIVIDADES DEL
CIRUJANO
ACTIVIDADES DE LA
INSTRUMENTISTA
del cremaster y el oblicuo interno
hasta su inserción
liga el extremo distal con punto transfictivo
espermático, desde arriba hasta la parte donde
se localiza la apófisis peritoneal vaginal
(disección del saco herniario).
INSTRUMENTAL
17. Realiza disección roma del saco para liberar
el cordón espermático y el conducto deferente
hasta la base.
ACTIVIDADES DEL
CIRUJANO
ACTIVIDADES DE LA
INSTRUMENTISTA
INSTRUMENTAL
los pliegues del escroto y realiza disección roma
subcutánea entre el dartos y la piel
ACTIVIDADES DEL
CIRUJANO
ACTIVIDADES DE LA
INSTRUMENTISTA
INSTRUMENTAL
anterior de la córnea.
Cuando hay rápido crecimiento del tejido conjuntival.
En caso de inflamación periódica.
Por inducción progresiva al astigmatismo.
Por defecto estético.
Por interferencia con la visión o con la movilidad del globo ocular.
Colocar el microscopio por encima de la cabeza del paciente.
Instilar el ojo por operar gotas anestésicas oftálmicas de tetracaína
EXTIRPACIÓN DE PTERIGIÓN