Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Enfermería Médico Quirúrgica: Cuarto Semestre Grupo A, Apuntes de Patología Quírurgica

Diferentes técnicas quirúrgicas

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 25/08/2023

arreola-esponda-alondra
arreola-esponda-alondra 🇲🇽

3 documentos

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
CUARTO SEMESTRE GRUPO “A”
ENFERMERÍA MÉDICO QURÚRGICO II
TEMA: ALBÚM QUIRÚRGICO
ALUMNA:
ARREOLA ESPONDA ALONDRA
CATEDRÁTICO:
MTRA. MARIELA TAMAYO RIVERA
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; A 11 DE JUNIO DE 2023.
CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Enfermería Médico Quirúrgica: Cuarto Semestre Grupo A y más Apuntes en PDF de Patología Quírurgica solo en Docsity!

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

CUARTO SEMESTRE GRUPO “A”

ENFERMERÍA MÉDICO QURÚRGICO II

TEMA: ALBÚM QUIRÚRGICO

ALUMNA:

ARREOLA ESPONDA ALONDRA

CATEDRÁTICO:

MTRA. MARIELA TAMAYO RIVERA

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; A 11 DE JUNIO DE 2023.

CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO “JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

ALBUM QUIRÚRGICO

CONCEPTO: La adenoamigdalectomía es la técnica quirúrgica que consiste en la excisión de las amígdalas palatinas

/taríngeas.

INDICACIONES: Se lleva a cabo en los siguientes casos:

 Abseso periamigdalino.

 Amigdalitis de más de seis presentaciones al año.

 Amigdalitis crónica.

 Obstrucción de las vías respiratorias superiores.

 Apnea obstructiva del sueño.

ADENOAMIGDALECTOMIA

 Verificar el informe escrito sobre tiempos de coagulación.

 Solicitar medicamentos específicos, como vasoconstrictor nasal y analgésico (oximetazolina y ketorolaco) para el transoperatorio.

 Verificar, antes de la cirugía, el aparato de succión – aspiración.

 Solicitar pinzas bipolares con material aislante para evitar quemaduras al paciente.

 Colaborar en la posición decúbito supino con hiperextensión del cuello.

 Colaborar en la posición decúbito lateral para evitar bronco aspiración en el posoperatorio inmediato.

 Vigilancia activa del paciente para detectar datos de sangrado y complicaciones.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

ACTIVIDADES DEL

CIRUJANO

  1. Disección roma de la amígdala liberándola de la capsula del lecho
    1. Proporciona tijeras Heymann y disector Hurd
  2. Excision amigdalina con amigdalótomo
  3. Proporciona pinzas White y amigdalotomo Tyding
  4. Proporciona una torunda de gasa montada en unas pinzas Allis rectas
  5. Realiza las mismas acciones anteriores.

ACTIVIDADES DE LA

INSTRUMENTISTA INSTRUMENTAL

  1. Verifica si existen restos amigdalinos y comprensión del lecho
  2. Se repite todo el procedimiento anterior en la amígdala contralateral

ACTIVIDADES DEL

CIRUJANO

  1. Irrigación del lecho amigdalino
    1. Proporciona jeringa Asepto con solución salina fría.
  2. Hemostasia con electrocauterio bipolar y con puntos
    1. Proporciona electrocauterio bipolar, catgut cronomico 2-0, tijeras Metzenbaum rectas.
    2. Proporciona protector de úvul
  3. Proporciona adenótomo La Force chico o mediano, y gasa sobre la mesa Mayo para vaciar el contenido del adenótomo

ACTIVIDADES DE LA

INSTRUMENTISTA INSTRUMENTAL

  1. Excision mediante el adenótomo de canastilla
  2. Inspección de adenoides mediante el retractor de úvula y palpación digital

ACTIVIDADES DEL

CIRUJANO

ACTIVIDADES DE LA

INSTRUMENTISTA INSTRUMENTAL

  1. Acomoda su instrumental y espera al que el paciente sea desintubado
  2. Administración de analgésico previo a la emersión anestésica.

CONCEPTO: Este procedimiento quirúrgico se lleva acabo para lograr el descenso del testículo a la bolsa escrotal.

INDICACIONES:

 Testículo no descendido

 Criptorquidia yatrógena (adquirida).

CUIDADOS DE ENFERMERÍA:

 Durante la recepción del paciente, corroborar el testículo que se va a intervenir.

 Revisar los genitales y la dermis para detectar la ausencia del testículo en la bolsa escrotal y lesiones por rozaduras o infección.

ORQUIDOPEXIA

ACTIVIDADES DEL

CIRUJANO

ACTIVIDADES DE LA

INSTRUMENTISTA

  1. Realiza la disección de la aponeurosis del

oblicuo mayor con electrocauterio

  1. Proporciona gasa y electrobisturi.
  2. Realiza disección roma digital para

localizar el anillo ingual.

  1. Proporciona gasa húmeda
  2. Realiza pequeña incisión con bisturí de las

fibras del oblicuo mayor en dirección a la

cresta iliaca

  1. Selecciona la aponeurosis en dirección

hacia el anillo inguinal (hacia abajo y hacia

arriba)

  1. Proporciona pinza Adson y bisturí hoja núm. 15
  2. Proporciona pinza Kelly y tijeras Metzenbaum.

INSTRUMENTAL

ACTIVIDADES DEL

CIRUJANO

ACTIVIDADES DE LA

INSTRUMENTISTA

  1. Mediante disección roma separa las fibras

del cremaster y el oblicuo interno

  1. Proporciona gasa húmeda
  2. Efectúa disección roma del gubernaculum

hasta su inserción

  1. Proporciona pinzad Adson y gasa húmeda
  2. Selecciona el gubernaculum, y cauteriza y

liga el extremo distal con punto transfictivo

  1. Diseca los elementos del cordón

espermático, desde arriba hasta la parte donde

se localiza la apófisis peritoneal vaginal

(disección del saco herniario).

  1. Proporciona pinzas Adson, electrocauterio y punto de poliglactina 910 calibre 3-
  2. Proporciona pinzas Adson sin dientes.

INSTRUMENTAL

17. Realiza disección roma del saco para liberar

el cordón espermático y el conducto deferente

hasta la base.

  1. Proporciona gasa húmeda y pinzas Adson sin dientes.
  2. Diseca la fascia transversalis y liga los vasos. 18. Proporciona pinzas Adson y ligadura de seda 3 - 0.

ACTIVIDADES DEL

CIRUJANO

ACTIVIDADES DE LA

INSTRUMENTISTA

  1. Realiza ligadura del saco
  2. Mediante disección roma rompe las fimbras internas del escroto para formar un túnel subcutáneo
    1. Proporciona punto de seda 3-
    2. Proporciona gasa húmeda

INSTRUMENTAL

  1. Efectúa una pequeña incisión en dirección de

los pliegues del escroto y realiza disección roma

subcutánea entre el dartos y la piel

  1. Proporciona bisturí con hoja núm. 15 y tijeras de tenotomía.
  2. Realiza el descenso testicular 22. Proporciona punto seda 3-0 y pinzas Gerald.

ACTIVIDADES DEL

CIRUJANO

ACTIVIDADES DE LA

INSTRUMENTISTA

  1. Fija el testículo en la bolsa subcutánea
  2. Sutura la piel del escroto.
    1. Proporciona punto de Ethibon 5-0 y pinzas Adson
    2. Proporciona punto de Vicryl 5-

INSTRUMENTAL

TECNICAS QUIRÚRGICAS

OFTALMOLÓGICAS

CONCEPTO: Este procedimiento consiste en la extirpación del tejido elástico degenerativo que prolifera lentamente desde la conjuntiva hacia la parte

anterior de la córnea.

INDICACIONES:

 Cuando hay rápido crecimiento del tejido conjuntival.

 En caso de inflamación periódica.

 Por inducción progresiva al astigmatismo.

 Por defecto estético.

 Por interferencia con la visión o con la movilidad del globo ocular.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA:

 Colocar el microscopio por encima de la cabeza del paciente.

 Instilar el ojo por operar gotas anestésicas oftálmicas de tetracaína

EXTIRPACIÓN DE PTERIGIÓN