Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tecnicas modernas que utilizan los almacemes, Guías, Proyectos, Investigaciones de Metodologías de Desarrollo de Software

tecnicas modernas que utilizan los almacenes

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 27/11/2023

aracely-belmares-ramos
aracely-belmares-ramos 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tecnicas modernas que utilizan los almacemes y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metodologías de Desarrollo de Software solo en Docsity!

La elección de las técnicas de almacenamiento más adecuadas permite obtener beneficios muy importantes para el buen funcionamiento de una empresa y su rentabilidad. 1. Diferentes técnicas de almacenamiento Se han desarrollado diferentes técnicas de almacenamiento que ayudan a mejor la eficiencia de un almacén, siendo las más utilizadas:

  • Agrupar los productos similares. Esto ayuda tanto a su guardado, como conservación y localización.
  • Almacenar los productos verticalmente. Usando para ello las estanterías adecuadas.
  • Almacenar los productos para su fácil alcance. En especial aquellos productos que son manejados con más frecuencia.
  • Los productos pesados se deben almacenar en la parte inferior o al nivel de la cintura. El objetivo es evitar lo más posible el esfuerzo físico de los empleados y preservar su seguridad y salud.
  • Establecer una ubicación diferente para cada producto. Esta técnica ayuda a tenerlo todo mejor ordenado, facilitando su rápida localización.
  • Control de irregularidades por medio visual. Pueden usarse drones y otros sistemas avanzando para detectar, fácilmente, artículos erróneamente colocados, que corren peligro de desprenderse y otras incidencias.
  • Almacenar los productos de acuerdo con la clase de movimiento. Según el movimiento que tenga que realizar el empleado, se pueden agrupar los distintos productos en un determinado lugar o posición. Se trata de facilitar al máximo su manipulación.
  • Técnicas de automatización de movimientos. Se pueden usar diferentes sistemas automáticos, como lanzaderas, brazos de recogida o carruseles que agilizan el proceso y reducen la carga de esfuerzo y de trabajo con poco valor añadido de los empleados 2 .Los movimientos de mercancías en los procesos de almacenamiento