Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller Resolución Problemas Salud Sexual y Reproductiva: Árbol Problemas, Diapositivas de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Durante la sesión de aprendizaje n° 02 de la asignatura técnicas educativas de la escuela de obstetricia de la facultad de ciencias de la salud, el docente luis alberto cabrera vertiz guía a los estudiantes en el desarrollo de un árbol de problemas relacionado a las dificultades encontradas en el área de la salud sexual y reproductiva. A través de la técnica del jamboard, los participantes identifican y seleccionan un tipo de problema o enfermedad, y elaboran un árbol de problemas y árbol de objetivos para presentar alternativas de solución frente a la problemática en obstetricia. El proceso incluye la observación de un video sobre la importancia de atender situaciones relacionadas a la salud sexual y reproductiva en diferentes zonas del país.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipo de dificultades se identifican en la sesión relacionadas a la salud sexual y reproductiva?
  • ¿Qué objetivos se persiguen con la creación de un árbol de problemas en este taller?
  • ¿Cómo se elabora un árbol de problemas en este contexto?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 22/09/2022

jhosely-sabino-cruzado
jhosely-sabino-cruzado 🇵🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
E
2022
VICERRECT
ORADO
ACADÉMIC
O
SEMANA I
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller Resolución Problemas Salud Sexual y Reproductiva: Árbol Problemas y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte solo en Docsity!

 E

VICERRECT

ORADO

ACADÉMIC

O

SEMANA I

SESIÓN DE APRENDIZAJE

N° 02

 SESIÓN DE APRENDIZAJE

Asignatura TÉCNICAS EDUCATIVAS Facultad (es) CIENCIAS DE LA SALUD Programa (s) de estudios ESCUELA DE OBSTETRICIA Sesión N° 02 Semana 02 Fecha 19.04. Título de la sesión ÁRBOL DE PROBLEMAS SOBRE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Docente (s) LUIS ALBERTO CABRERA VERTIZ Resultados de aprendizaje/Capacidades^1  Identifica dificultades relacionadas a la salud sexual y reproductiva, participando en la técnica del Jamboard  Seleccionan un tipo de dificultad o enfermedad relacionada a la salud sexual y reproductiva.  Elaboran un árbol de problemas y árbol de objetivos para presentar alternati vas de solución frente a la problemática en obstetricia Actitudes Responsabilidad en la Organización para el trabajo individual y grupal Contenidos Árbol de problemas y La salud sexual y reproductiva.  Secuencia didáctica Proceso pedagógico Actividades (del docente) Materiales y enlaces Inicio  Presentacion personal y explicación sobre el desarrollo de la sesión  Observan el Video https://peru.unfpa.org/es/publications/salud- sexual-y-reproductiva-en-el-per%C3%BA? page=3%2C0%2C  Responden a Preguntas sobre lo que observaron.  ¿Cuál es la problemática detectada en el video?  ¿Cuál debería ser la reacción del sector salud y especialistas?  ¿Por qué es necesario atender estas situaciones que padecen las mujeres en diferentes zonas del país?.  Utilizando el Jamboard para identificar las carácterísticas de un problema identificado relacionado a la salud sexual y reproductiva. Video https://peru.unfpa.org/es/publications/salud- sexual-y-reproductiva-en-el-per%C3%BA? page=3%2C0%2C MÓDULO 02 técnicas educativas PPT. técnicas educativas. PPT. El árbol de Problemas (^1) Resultado de aprendizaje o capacidad. Resultado de aprendizaje , corresponde a las asignaturas del I al V ciclo cuyos sílabos han sido elaborados con el nuevo formato de sílabo y proceden de proyectos formativos actualizados ( Administración, Contabilidad, Educación Inicial, Derecho, Medicina Humana, Estomatología, Enfermería, Obstetricia, Ing. De Computación y Sistemas, Ing. Industrial, Medicina Veterinaria. En los casos de Psicología, son los ciclos I, II y III; y, Arquitectura el I ciclo ). Capacidad****. Corresponde a las asignaturas del VI ciclo al último de todos programas de estudios En Psicología desde el IV ciclo y en Arquitectura desde el II ciclo), cuyos sílabos conservan la estructura del semestre 2019-20. También se encuentran en esta línea, las asignaturas del I, II, III, IV y V ciclo de los programas de estudio que se encuentran en proceso de actualización de su proyecto formativo ( Economía y Negocios Internacionales, Ciencias de la Comunicación, Ing. Civil, Ing. Electrónica e Ing. Agrónoma )

DOCENTE : LUIS

ALBERTO CABRERA

VERTIZ