Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas de Manejo de Conducta en Odontología Infantil, Diapositivas de Odontología

Este documento aborda las técnicas de manejo de conducta en odontología infantil, con el objetivo de crear un entorno seguro y confortable para los niños durante sus visitas al dentista. Se explican diversas técnicas, tanto comunicativas como no comunicativas, como el decir-mostrar-hacer, el control de voz, el refuerzo positivo, la distracción contingente, el modelado y la inmovilización física. Además, se discuten las indicaciones, contraindicaciones y objetivos de cada técnica, así como el uso de técnicas de manejo farmacológico en casos de ansiedad extrema o comportamiento desafiante. El documento destaca la importancia de adaptar las estrategias de manejo a las necesidades individuales de cada niño, priorizando su bienestar y salud bucal a largo plazo.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 31/07/2024

jennifer-bautista-perez
jennifer-bautista-perez 🇲🇽

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Técnicas de Manejo
de Conducta
ODONTOLOGIA INFANTIL
C.D.E.O. Adriana Castro Contreras
Jennifer Bautista Pérez
9°B
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas de Manejo de Conducta en Odontología Infantil y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

Técnicas de Manejo

de Conducta

ODONTOLOGIA INFANTIL C.D.E.O. Adriana Castro Contreras Jennifer Bautista Pérez 9°B

INTRODUCCIÓN

El manejo de la conducta en odontología infantil se

centra en crear un entorno seguro y confortable para

los niños durante sus visitas al dentista, con el objetivo

de promover una experiencia positiva y reducir la

ansiedad asociada con el tratamiento dental.

REFUERZO POSITIVO

OBJETIVO INDICACIONES CONTRAINDICACIO

NES

Actuar sobre la respuesta motora del paciente con el fin de que repita un comportamiento deseado Cualquier paciente Ninguna

REFUERZO NEGATIVO

OBJETIVO INDICACIONES CONTRAINDICACIO

NES

Modificar el comportamiento disruptivo de un paciente mediante el condicionamiento de una respuesta motora Desarrollo de comunicación verbal Corta edad

DISTRACCIÓN CONTIGENTE

OBJETIVO INDICACIONES CONTRAINDICACIO

NES

Distraer al paciente del paciente con el fin de disminuir su miedo o ansiedad Cualquier paciente Corta edad, falta de desarrollo de la comunicación verbal

ESCAPE CONTIGENTE

OBJETIVO INDICACIONES CONTRAINDICACIO

NES

Busca modificar un comportamiento disruptivo, mediante el condicionamiento y el autocontrol del paciente Desarrollo emocional e intelectual que les permita entender la técnica Corta edad, inmadurez emocional o cognitiva, falta de desarrollo de la comunicación verbal

NO COMUNICATIVAS (CONSENTIMIENTO)

INMOVILIZACIÓN FISICA

OBJETIVO INDICACIONES CONTRAINDICACIO

NES

Proteger la integridad física del paciente, del odontólogo y del personal auxiliar Pacientes incapaces de cooperar debido a su corta edad, inmadurez emocional o discapacidad física o mental Cooperadores o aquellos en los que en los que no es posible hacer una inmovilización segura, debido a sus condiciones medicas, psicológicas o de desarrollo físico

MANO SOBRE BOCA

OBJETIVO INDICACIONES CONTRAINDICACIO

NES

Establecer comunicación con el paciente y ejercer autoridad sobre el Pacientes sanos con capacidad verbal desarrollada con comportamiento desafiante y rebelde Corta edad, incapacidad para cooperar, inmaduros emocionalmente o discapacitados física y mentalmente

En odontología infantil se reservan generalmente para pacientes que presentan niveles significativos de ansiedad, miedo extremo o comportamiento desafiante que no pueden ser manejados de manera efectiva mediante otras técnicas conductuales. Se aplican en casos específicos como:

TÉCNICAS DE

MANEJO

FARMACOLÓGICO

Es importante destacar que el uso de técnicas de manejo farmacológico en odontología infantil debe ser realizado por profesionales capacitados en sedación pediátrica, y se deben seguir estrictos protocolos de seguridad y monitoreo durante el procedimiento. Además, siempre se debe obtener el consentimiento informado de los padres o tutores legales antes de administrar cualquier medicamento.

En resumen, el manejo de la conducta en odontología

infantil es fundamental para garantizar una experiencia

positiva y segura en el consultorio dental. Desde la

comunicación efectiva hasta el uso de técnicas

específicas como el refuerzo positivo y la distracción, se

busca crear un entorno acogedor que promueva la

cooperación del niño durante el tratamiento.

En casos de ansiedad extrema o comportamiento

desafiante, se pueden aplicar técnicas de manejo

farmacológico bajo supervisión profesional para

garantizar la seguridad y comodidad del paciente. Es

esencial adaptar las estrategias de manejo a las

necesidades individuales de cada niño, siempre

priorizando su bienestar y salud bucal a largo plazo.

CONCLUSIÓN