Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas de lectura y incentivos para fomentar el amor por la lectura, Resúmenes de Pedagogía

Una respuesta sobre lo que es la lectura, tipos de lectura y técnicas para mejorar la comprensión de textos. Además, se incluyen recomendaciones para incentivar el gusto por la lectura en niños. Se abordan técnicas como lectura secuencial, photo reading, lectura diagonal, lectura intenciva y lectura puntual.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 03/12/2021

guadalupe-paez-am
guadalupe-paez-am 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas de lectura y incentivos para fomentar el amor por la lectura y más Resúmenes en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

Resumen

La lectura es el proceso de comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. También se le puede dar el significado como una de las habilidades humanas para descifrar letras o cualquier otro idioma que esté o no inventado por el ser humano. Técnicas de lectura rápida: 1.Lectura Secuencial Este tipo de lectura es quizá la más común ya que se acopla al ritmo individual de cada lector, y se trata de leer un texto de principio a fin sin repeticiones u omisiones de palabras. Esta técnica se beneficia con la repetición de la práctica de lectura y es una estrategia básica para todo lector, necesaria antes de entrar a técnicas más avanzadas.

  1. Photo Reading Esta técnica de lectura creada por Paul Scheele, consiste en realizar una mirada general de la hoja a leer, de esta forma se identifican algunas palabras, textos y párrafos, este ejercicio se repite a través de varias hojas y los ojos van captando el contenido para obtener una idea general de en lo que consiste la lectura.
  2. Lectura Diagonal Esta técnica de lectura está basada en obtener información concreta sobre el texto a través de leer los títulos, primera frase del párrafo, palabras acentuadas y en general, los términos importantes dentro de la lectura, su nombre de lectura diagonal proviene del hecho de que los ojos viajan de la esquina superior izquierda a la esquina inferior derecha realizando un movimiento diagonal.
  3. Lectura Intensiva Se trata de realizar una lectura completa del texto y posteriormente analizar las intenciones del autor, esto se logra a través de una lectura desinteresada y sin realizar conexiones con los protagonistas y simplemente se enfoca en analizar el contenido.
  4. Lectura Puntual La última de nuestras 5 técnicas de lectura consiste en la selección puntual de párrafos o capítulos dentro de una lectura para sintetizar el tiempo que se le dedica.