

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Todo sobre tecnicas de irrigacion de conductos en endodoncia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para neutralizar en contenido séptico-toxico en piezas infectadas.
Para mantener húmedas las paredes del conducto y facilitar la instrumentación.
Para remover principalmente el barro dentinario resultante de la instrumentación
Si es necesario, precurvarlas. Se deben introducir profundamente en el conducto La aguja debe llegar máximo hasta 2 mm de la longitud de trabajo.
Al inicio de la preparación se usarán cánulas de mayor calibre en razón a la gran cantidad de restos necróticos residuales luego sustituir por cánulas de menor calibre que pueden ingresar más profundamente en el conducto.
Con capacidad de vaciado de 1 litro en 1 minuto y medio
El volumen de la solución es más importante que la propia naturaleza química de la solución. Se recomienda utilizar por lo mínimo 2,4 ml de solución de irrigación después de usar cada instrumento.
Después de la irrigación y aspiración hay que inundar el conducto antes de recibir la lima subsecuente.
Evitar que la solución de irrigación sea forzada hacia la región periapical por una mala cinemática de irrigación
Ventajas:
Bactericida pH alcalino (neutraliza acidez) Acción disolvente Aumento de temperatura lo potencializa Baja tensión superficial, penetra todo
Para Necropulpectomia II: (abscesos cronicos, granulomas y quistes) Para del contenido tóxico: hipoclorito de sodio (4-6%) o 5,25% Para la preparación biomecánica Solución de Labarraque (2,5%)
Para Necropulpectomia I: (necrosis, gangrenas y abscesos apicales agudos) Solución de Milton tanto para la neutralización como para la preparación biomecánica.
Para biopulpectomías: (pulpitis irreversible) Solución de Milton (1%) como solución de irrigación del conducto.
Cinemática de la irrigación Cinemática de la irrigación
Seleccionar la aguja según el diámetro Colocar el tope-2 de la LRT Ingresar sin hacer presión Tamaño: 27mm - 25mm - 21mm - 17mm Calibre: 30ga - 29ga
SOLUCIONES IRRIGANTESSOLUCIONES IRRIGANTES
Ventajas:
Amplio aspectro Concentración 0.12 y 2.0% Regenera tejido Baja toxicidad No reacción sobre smearlayer Eficacia sobre estafilococos, estreptococo mutans, s. Salivarius, bacterias coli.
Desventajas:
Irritante. Citotóxico para el tejido periapical Sabor inaceptable por los pacientes
Desventajas:
Nunca mezclarlo con hipoclorito