





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los objetivos, temas y subtemas relacionados con las técnicas de expresión oral. Se aborda la importancia de la comunicación oral en el ejercicio profesional, la comunicación humana y moderna, técnicas de expresión, circuito del habla, comunicación no verbal, elementos de la oratoria, cualidades del orador, uso adecuado de la fonética y gramática, tecnicismos jurídicos, entre otros. Además, se incluyen ejemplos y actividades para aplicar los conocimientos adquiridos.
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OBJETIVOS: El alumno comprenderá la importancia de una buena comunicación oral en el ejercicio profesional. TEMAS Y SUBTEMAS:
2.2.9 Debate 2.3 Elementos de la oratoria 2.4 Cualidades del orador
D. Volumen: Intensidad que se le da a la voz al hablar E. Ritmo: Tener ritmo y cadencia que ayude a lograr el objetivo planteado F. Claridad: Precisión de lo hablado G. Coherencia: Orden lógico H. Emotividad: Imprimirles emoción a las palabras I. Vocabulario: Mayor manejo de palabras 5.- ¿QUÉ ES LA CONVERSACIÓN? La conversación es un tipo de interacción verbal que constituye la forma fundamental de la comunicación oral, es el modo de comunicación más general y menos marcado; por eso, se dice que es posible descubrir en ella de manera más directa los “principios pragmáticos. 6.- ¿CUALES SON SUS CARACTERISTICAS? Características
D. Phillips 6 – 6: Grupo que se subdivide en pequeños grupo de 6 personas para hablar durante 6 minutos un tema E. Seminario: Investiga intensivamente un tema en sesiones planificadas recurriendo a fuentes originales de información. 8.- ESCOJE 5 TECNICAS DE LAS ANTERIORES Y REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO 9.- ¿QUE SON LAS TECNICAS DE EXPRESION INDIVIDUAL? Es una forma de comunicación oral de persona a persona, o ser con varias a la vez, que requiere la presencia física de los participantes. 10.- ¿CUALES SON LAS TECNICAS DE EXPRESION INDIVIDUAL?
Es aquel lenguaje que utilizan los abogaos y jueces en los textos que amparan la visa social de las personas y que por ello están relacionadas con alguno de los 3 poderes del Estado 15.- DA 10 EJEMPLOS DE TECNISISMOS JURIDICOS A. INTUITU PERSONAE Locución latina. Por consideración a la persona, por sus calidades individuales; no por mero interés. B. IURA IN RE ALIENA Locución latina que se refiere a los derechos reales sobre las cosas ajenas. C. IURES ETE DE IURE Locución latina. De pleno y absoluto derecho. Jurídicamente constituye una presunción que no admite prueba en contrario, como el conocimiento de la ley, la duración del embarazo de la mujer, el domicilio legal, la presunción de reconciliación conyugal cuando el marido cohabitaba con la mujer después de haber dejado la habitación común, la legitimidad de los hijos concebidos durante el matrimonio. D. IURIS TANTUM Locución latina. Tan sólo de derecho. Da a entender que la ley presume la existencia de algún hecho, salvo que se pruebe lo contrario. Como ejemplo de presunciones iuris tantum puede citarse el nacimiento con vida de las personas, cuando existe duda sobre esa circunstancia; la muerte simultánea de las personas fallecidas en un desastre común.
E. IUS SANGUINIS Locución latina. El derecho de la sangre. La nacionalidad y los derechos de una persona se rigen, según esta expresión, por la legislación de su patria familiar de origen; es decir, por la sangre. En ese sentido, los hijos que nacen en país extranjero mantienen la ciudadanía de sus padres. Esto, sin perjuicio del derecho de opción que pueda corresponderles al llegar a determinada edad. F. IUS SOLI Locución latina. El derecho del suelo. Este tecnicismo da a entender que la nacionalidad y los derechos de una persona se rigen por la legislación del país en que ha nacido, sin perjuicio del derecho de opción que pueda corresponderle al llegar a determinada edad. G. IPSO IURE O IPSO JURE Es una expresión latina que puede traducirse como "por virtud del Derecho" o "de pleno Derecho". H. IPSO FACTO Es una expresión latina que significa por este hecho. Erróneamente se usa como rápido. Literalmente, en el hecho mismo. I. LAUDO Decisión de los árbitros arbitradores, dictada en conciencia por los amigos comunes de las partes, sobre cuestiones que no afectan al orden público, inspirado en la equidad y con propósito pacificador. J. LEONINO Contrato oneroso en el que se pacta una desmesurada ventaja para una de las partes en perjuicio de la otra. Contrato usurario.