Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Valoración Física: Pruebas y Evaluación de la Función Muscular - Prof. Damiani Lazo, Diapositivas de Enfermería

Este documento proporciona información detallada sobre la valoración física, incluyendo diferentes pruebas para medir y valorar las cualidades físicas básicas, como la fuerza, la velocidad y la resistencia. También se discute la evaluación de la función muscular y cómo se puede utilizar para identificar debilidades musculares, diagnosticar lesiones y evaluar el progreso en la rehabilitación.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 09/06/2024

andrea-xiomara-ellen-torres
andrea-xiomara-ellen-torres 🇵🇪

23 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VALORACION FÍSICA
Son laspruebas que
realizamos con la finalidad
de medir y valorar las
diferentes cualidades
físicas básicas, en sus
diferentes facetas. El
médico revisa su cuerpo
para determinar si usted
tiene o no un problema
físico.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Valoración Física: Pruebas y Evaluación de la Función Muscular - Prof. Damiani Lazo y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

VALORACION FÍSICA

Son las pruebas que

realizamos con la finalidad

de medir y valorar las

diferentes cualidades

físicas básicas, en sus

diferentes facetas. El

médico revisa su cuerpo

para determinar si usted

tiene o no un problema

físico.

Inspección (observar el cuerpo).

Palpación (sentir el cuerpo con

los dedos o las manos).

Auscultación (escuchar los

sonidos, generalmente con un

estetoscopio).

Percusión (producir sonidos,

generalmente dando golpes

suaves en áreas específicas

del cuerpo).

Una valoración física por lo general comprende:

Prueba de
flexibilidad

TIPOS DE PRUEBAS DE VALORACIÓN FISICA

Prueba de
velocidad
Prueba de
potencia
Prueba de
fuerza

Prueba de resistencia

VALORACIÓN DE LA

FUNCIÓN MUSCULAR

Se puede definir como un sistema de evaluación para obtener y procesar en datos de la capacidad muscular. Actualmente, es el sistema más adecuado para evaluar de forma objetiva la fuerza muscular, en términos de parámetros físicos (momento de fuerza, trabajo y potencia). La valoración de la función muscular es importante por varias razones:  (^) Identificación de debilidades musculares.  (^) Diagnóstico de lesiones musculares  (^) Evaluación del progreso.  (^) Prevención de lesiones.

VALORACIÓN DE LA

FUNCIÓN MUSCULAR

La evaluación isotónica es una técnica de evaluación de la fuerza muscular que implica mover una carga a través de un rango de movimiento completo. Este tipo de evaluación puede ayudar a los profesionales de la salud a evaluar la fuerza muscular de una persona y determinar si hay debilidades musculares o desequilibrios musculares que necesiten ser abordados. Objetividad, es una técnica objetiva para medir la fuerza muscular. Personalización, se puede personalizar para cada persona Identificación de debilidades, puede ayuda a identificar debilidades musculares en una persona Evaluación del progreso, se puede utilizar para evaluar el progreso de una persona en la rehabilitación.

es un aspecto fundamental en el campo de la
fisioterapia y la medicina deportiva. Se utiliza
para medir la cantidad de movimiento que
puede realizar una articulación en particular.
Esto puede implicar medir la cantidad de
flexión, extensión, rotación y otros
movimientos que puede realizar una
articulación.

La valoración del movimiento articular

GONIOMETRÍA

¿Qué es un
goniómetro?

¿Por qué es importante la goniometría? es una técnica que se usa para medir el rango de movimiento de las articulaciones del cuerpo. pueden ser de diferentes tamaños y formas, pero todos tienen una escala graduada y dos brazos que pueden moverse alrededor de un eje. es una herramienta esencial en fisioterapia porque permite evaluar de manera objetiva el rango de movimiento de una articulación. Esto puede ser útil para diagnosticar lesiones, planificar tratamientos, y evaluar la efectividad de un tratamiento.

El uso de un goniómetro Mover el otro brazo del goniómetro para que esté alineado con la parte móvil de la articulación. Mover uno de los brazos del goniómetro para que esté alineado con una parte fija del cuerpo Posicionar el goniómetro de manera que el eje esté alineado con el eje de la articulación. Identificar el eje de la articulación. 01 02 03 04 Leer la medida en la escala 05 del goniómetro.

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN