











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA MEJORAR LA COMPRESIÓN LECTORA
Tipo: Apuntes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 INTERNACIONAL “Aplicando y practicando técnicas fortalecemos nuestras capacidades para mejorar el rendimiento académico en la comprensión lectora “ Educación Primaria de la Institución Educativa Particular “San Luis Gonzaga”-Piura, Perú
NACIONAL “Reflexionar sobre los hábitos que deben formar y las técnicas de estudio que deben aplicar estudiantes para obtener aprendizajes sustentables” Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO), México , 2017 ESTATAL “Taller Técnicas de Estudio escuelas multigrado de nivel primaria general e indígena” Angélica Guerrero Sasia, Campeche, Campeche.
SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 5
SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 5
OBJETIVOS ESPECIFICOS
JUSTIFICACIÓN 6
“LEYENDO EN VOZ ALTA” ANÁLISIS DE SOLUCIÓN
“SUBRAYANDO LAS IDEAS”
ANÁLISIS DE SOLUCIÓN “APRENDIENDO ESQUEMAS”
EVALUACIÓN
CONCLUSIÓN