




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía detallada sobre tres procedimientos quirúrgicos: traqueostomía, venodisección y pleurotomía. Se describe el instrumental, materiales, indicaciones, complicaciones y el procedimiento paso a paso de cada técnica. Útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan información práctica sobre estos procedimientos.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tijeras de metzenbaum Mango de Bisturí num. 3 y hojas de bisturí Num. 10- Pinzas kelly rectas Pinzas con garras Porta agujas Sutura mononylon num. 2
Pinzas con y sin dientes Lidocaína inyectable al 2%^ Sonda acanalada jeringa 5cc Jabón yodado Gasa estéril
En el caso de que sea total, Se usa una sonda acanalada, pinza recta o un elevador nasal plano
Uñas encarnadas recurrentes Onicocriptosis Onicomicosis resistente Trauma de la uña Tumores subungueales Psoriasis ungueal grave Paroniquia crónica Infección Dolor crónico Hematoma Recurrencia de la uña Daño al lecho ungueal
Se entiende por traqueotomía la incisión quirúrgica temporal de la tráquea, y como traqueostomía la abertura quirúrgica de una ventana o boca permanente en la tráquea. En insuficiencia respiratoria aguda y progresiva, causada por obstrucción de las vías respiratorias superiores En insufi ciencia pulmonar asociada a retención de secreciones Para facilitar la aspiración pacientes que precisan ayuda ventilatoria o ventilación mecánica completa En pacientes en estado de coma
1 Riñón de metal de 500 ml 1 Flanera de metal o vidrio 1 Mango de bisturí núm. 4 (hoja
1 Pinzas de disección sin dientes (15 cm) 1 Pinzas de disección con dientes (15 cm) 1 Pinzas de disección Adson sin dientes (12 cm) 1 Pinzas de disección Adson con dientes (12 cm) Separadores Farabeuf 2 Separadores Volkmann 2 Separadores Shonborn o Jackson para tráquea (11 a 21 cm) 2 Jeringas estériles de 5 ml 3 Agujas hipodérmicas núms. 20, 22, 25 2 Sondas Nélaton núms. 12 y 14 para aspiración} 1 Frasco de lidocaína al 1 o 2% simple 1 Charola de Mayo Electrocoagulador 1 Cánula Yankauer o Adson (fi na) 1 Cánula de traqueostomía de Silastic con globo 1 Cánula Jackson del 0 al 9 de acuerdo con peso y talla del enfermo 1 Portaagujas Hegar-Mayo ( cm) (^) Nailon o polipropileno 3-0 con aguja Catgut crómico 3-0 con aguja 1 Mango de bisturí núm. 3 (hoja
1 Tijeras Mayo rectas (15 cm) 1 Tijeras Mayo curvas ( cm) 1 Tijeras Metzenbaum curvas (14.5 cm Pinzas Halsted curvas (12.5 cm) 4 Pinzas Kelly curvas ( cm 2 Pinzas Allis (15 cm) 4 Pinzas Backhaus o Jones (12 cm) 1 Pinzas Foerster curvas (18 cm 1 Cinta umbilical
Cuando no es posible instalar el catéter por punción percutánea Para reposición de volumen circulante Alimentación parenteral Obstrucción gástrica e intestinal, como vía alterna de aporte hidroelectrolítico Administración endovenosa repetida de fármacos Medición de PVC Politraumatizados Quemados Delirium tremens Estado de choque Cirugía de alto riesgo Inserción de electrodos intracardiacos, así como cardioestimuladores Angiografía pulmonar para diagnóstico de embolia
tijeras quirurgicas pinzas de diseccion pinazas de hemostasia Portaagujas separadores Curetas o legras Electrocauterio Suturas Campo quirúrgico Soluciones antisépticas Jeringa y aguja Gasas
si causan dolor, molestias, están infectados presentan un crecimiento anormal afectan órganos cercanos interferencia con la función de los tejidos vecinos dependiendo de su tipo, tamaño y ubicación si hay sospecha de malignidad Infección Recurrencia Compresión de órganos Transformación maligna Dolor o molestias
anestesia local Delimitar del lipoma, se pinta una línea de incisión sobre este siguiendo las líneas de tensión Infiltrar con anestesia local profundamente al rededor del lipoma Se pinza el lipoma, con uno o varios mosquitos, se tracciona a la vez que se realiza una compresión desde los laterales de la herida Hemostasia y sutura con puntos sueltos reabsorbibles en tejido subcutáneo Sutura la piel y colocación del apósito compresivo
Delimitar siguiendo las lineas cutaneas infiltrar anestesia local al rededor incision alrededor del huso de piel sin llegar a cortar la capsula con tijera curva o mosquito, con ayuda de un separador, hasta eliminar las uniones a los tejidos circundantes y extraer completa Hemostasia y sutura con puntos sueltos reabsorbibles de la dermis Sutura de la piel, por planos si es preciso y colocacion de un aposito compresivo que evite el acumulo de sangre en la zona