Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas de conteo: Herramientas clave para la toma de decisiones en Administración, Diapositivas de Estadística

Un análisis detallado de las principales técnicas de conteo utilizadas en el campo de la administración, como el diagrama de árbol, las combinaciones y las permutaciones. Se explican las características y condiciones de aplicación de cada una de estas técnicas, con el objetivo de que los estudiantes puedan identificar la más adecuada para resolver problemas y tomar decisiones informadas en áreas como control de calidad, almacenamiento, producción y mercadotecnia. El documento incluye ejemplos prácticos que ilustran la aplicación de estas herramientas matemáticas, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la administración que buscan fortalecer sus habilidades en el análisis cuantitativo y la toma de decisiones basada en datos.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 01/06/2024

armando-castaneda-7
armando-castaneda-7 🇲🇽

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE HIDALGO
Instituto de Ciencias Económico
Administrativas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas de conteo: Herramientas clave para la toma de decisiones en Administración y más Diapositivas en PDF de Estadística solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE HIDALGO

Instituto de Ciencias Económico

Administrativas

  • Área Académica: Administración
  • Tema: Técnicas de conteo
  • Profesoras: María Dolores Martínez García Blanca Cecilia Salazar Hernández
  • Periodo: enero-junio 2021

Tema: Técnicas de conteo

Abstract Counting techniques such as the tree diagram, combinations or permutations are formulas and mathematical processes that allow us to determine the total possible results in an event or experiment, however it is important to identify the correct technique to use in the situation under study. Therefore, the characteristics and conditions are analyzed to apply each one of them for the correct decision making. Keywords: Tree diagram, combinations, permutations

Objetivo General

  • Explicar al alumno las técnicas de conteo

mediante la solución de problemas para

identificar las características y condiciones

para aplicar cada una de ellas.

Introducción

  • En el campo de la Administración se dispone
de situaciones bajo estudio, en áreas de
control de calidad, almacén, producción,
mercadotecnia, por mencionar algunas,
donde es importante analizar y conocer todos
los resultados posibles que se tienen en un
evento con la finalidad de contar con la
información suficiente que permita llevar a la
correcta toma de decisiones.

TÉCNICAS

DE

CONTEO

1.-DIAGRAMA DE ÁRBOL 2.-TEOREMA FUNDAMENTAL DE CONTEO 3.-COMBINACIONES 4.-PERMUTACIONES

Solución:

Fuente: Elaboración propia

2.-Teorema fundamental de conteo Si se tiene un evento con N etapas y n resultados posibles en cada una de ellas, el total de resultados se obtiene:n 1 xn 2 xn 3 xn 4 …….Nn Fuente:Lind, D.; Marchal, W. & Wathen, S. (2019). Estadística aplicada a los negocios y la economía , Ed. Mc Graw Hill.

nCr Combinaciones

El número de maneras en las que se
pueden seleccionar r objetos de un
conjunto con n elementos, sin importar
el orden de selección, se denomina
número de combinaciones de n objetos
tomando r a la vez

Fuente: Harshbarger, R. & Reynolds, J. (2004). Matemáticas Aplicadas a la Administración, economía y ciencias sociales, Ed. Mc Graw Hill

3.-Combinaciones

ncr=

𝒏! 𝒓!(𝒏−𝒓)!

n=población

r= muestra

!=factorial

Fuente:Lind, D.; Marchal, W. & Wathen, S. (2019). Estadística aplicada a los negocios y la economía , Ed. Mc Graw Hill.

nPr 4.-Permutaciones El número de distintos arreglos posibles de r objetos seleccionados de un conjunto de n objetos se denomina número de permutaciones de n objetos tomados r a la vez Fuente: Harshbarger, R. & Reynolds, J. (2004). Matemáticas Aplicadas a la Administración, economía y ciencias sociales, Ed. Mc Graw Hill

4.-Permutaciones nPr= 𝒏! (𝒏−𝒓)!

n=población

r= muestra

!=factorial

Fuente:Lind, D.; Marchal, W. & Wathen, S. (2019). Estadística aplicada a los negocios y la economía , Ed. Mc Graw Hill.

Referencias Bibliográficas

  • Anderson D. ( 2019 ). Estadística para negocios y economía. CENGAGE_._
  • Lind, D.; Marchal, W. & Wathen, S. ( 2019 ). Estadística aplicada a los negocios y la economía. Mc Graw Hill.
  • Díaz, A. ( 2013 ). Estadística Aplicada a la Administración y la economía. Mc Graw Hill.
  • Harshbarger, R. & Reynolds, J. ( 2004 ). Matemáticas Aplicadas a la Administración, economía y ciencias sociales. Mc Graw Hill.