



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de técnicas y métodos para generar ideas innovadoras y resolver problemas. Se explican conceptos como la lluvia de ideas, los mapas mentales, el método scamper y los seis sombreros, que simbolizan diferentes puntos de vista para analizar una situación. Estas técnicas pueden ser útiles para fomentar la creatividad y generar ideas innovadoras en cualquier ámbito.
Tipo: Diapositivas
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué son? Son herramientas para hacer que la creatividad brote y podamos ofrecer todo tipo de ideas innovadoras a los problemas que tengamos que enfrentarnos..
¿Qué son? Suele utilizarse cuando se quiere tener muchas ideas en poco tiempo, llegándose a superar las 100 ideas la hora en una buena sesión.
la generación de ideas por medio de contestar a un listado preestablecido de varias preguntas a contestar y llevar a cabo. Estas preguntas están relacionadas con los siguientes siete aspectos: Sustituir: ¿Qué podemos sustituir? ¿qué pasa si sustituimos el proceso...? Combinar: ¿Qué pasaría si combinamos esto con lo otro? Adaptar: ¿Cómo podemos adaptar el producto/servicio para...? Modificar: ¿Qué se puede modificar para organizar mejor...? Poner otros usos: ¿Cómo se puede usar el producto? ¿otros contextos? Eliminar: ¿Qué se puede eliminar para simplificar el producto/servicio/proyecto? Reordenar: ¿Qué pasa si cambiamos la estructura del
¿Qué son? Simbolizan diferentes puntos de vista, desde los cuales se puede analizar un problema o una situación concreta. Cuando nos ponemos un sombrero de un determinado color, nuestra perspectiva debe cambiar de acuerdo a lo siguiente: Blanco: centrarse en los datos disponibles, ver la información que se tiene. Rojo: observar los problemas utilizando la intuición y las emociones. Negro: usar el juicio y la cautela, poner de manifiesto lo negativo del problema. Amarillo: pensar de forma positiva. Verde: ser creativo, aplicando varias técnicas de generación de ideas. Azul: controlar y gestionar el proceso del pensamiento. Se