Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TECNICAS AE INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN, Diapositivas de Fundamentos de Gestión

GUIA DE TEMAS PARA EL CURSO DE TECNICAS E INSTRUMENTOS

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 03/12/2022

victoria-alexa
victoria-alexa 🇵🇪

1 documento

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
03/12/2022 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TECNICAS AE INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN y más Diapositivas en PDF de Fundamentos de Gestión solo en Docsity!

  • 03/12/2022

Tema 8. Técnicas individuales Técnicas e instrumentos para la Investigación Administración de Negocios Escuela

Técnicas e

instrumentos

para la

Investigación

CONEXIÓN

5 03/12/

Tema de la clase: Técnicas individuales

Las técnicas grupales nos permiten un mejor acercamiento acerca de qué manera perciben y cuanto afectan los problemas a las personas. ¿Será suficiente para describir el problema en su totalidad? Comparte tus respuestas Responde…

  • (^) Hasta el momento hemos recogido información
sobre la percepción común que sobre un problema
tiene grupos de personas
  • (^) Dentro de un mismo grupo, las personas tenemos
diferentes perspectivas, es decir percibimos lo
mismo pero por razones distintas.
  • (^) Esas distintas razones son las que tenemos que
analizar para poder plantear alternativas de solución
al problema.

Reflexiona

EXPLORACIÓN

¿Cómo podemos explorar las distintas perspectivas

que tienen las personas acerca de un mismo

problema?

Comparte tu punto de vista

Analiza y responde…

CONSTRUCCIÓN

Estamos revisando las técnicas aplicables a la

investigación exploratoria.

  • (^) El propósito de la investigación exploratoria es

descubrir más información acerca del problema o

fenómeno

Recuerda que enfocamos los ejemplos en el contexto

de las investigaciones aplicadas a solucionar

problemas de las empresas

Importante recordar

Preparar

  • (^) Hacer una relación de lo que se busca aprender con la entrevista
  • (^) Desarrollar un guion para la entrevista
  • (^) Seleccionar a los entrevistados
    • (^) Asegurarse que correspondan a personas que sufren los aspectos de problema que se desea analizar
  • (^) Grabar la entrevista
    • De ser posible en video. Entrevista a profundidad

Tipos de preguntas recomendadas

  • (^) Cuéntame sobre la última vez que tuviste este [problema]
  • (^) Actualmente, como resuelves... [problema]
  • (^) Qué tan seguido te ocurre…
  • (^) Cómo/dónde buscaste la solución
  • (^) De acuerdo al problema, qué sientes qué es lo más crítico para ti..
  • (^) Te puedo tomar los datos para enviarte resultados... Tips para el guion

Durante la entrevista

  • (^) Prepararse para oír lo que no espera
    • (^) Evitar reaccionar emocionalmente a las respuestas.
    • (^) Profundizar en este tipo de respuestas
  • (^) Buscar en todo momento la honestidad extrema.
  • (^) Fomentar que el entrevistado se explaye sin influir en sus respuestas.
  • (^) Si escuchó algo importante, solicitarlo que la repita
  • (^) Grabar la entrevista ( audio o video) Tips para la entrevista

Analizar

  • (^) Hacer una revisión de lo señalado por el entrevistado
  • (^) Saturar y agrupar las ideas:
    • (^) Colocar cada idea mencionada en un post it
    • (^) Colocar los post it en una pared o lienzo
    • (^) Agrupar las ideas similares en columnas
  • (^) Establecer el ranking de las columnas que más ideas agrupan
  • (^) Establecer sus conclusiones a partir del ranking. Entrevista a profundidad