Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Asistente de Laboratorio de Análisis Clínicos, Apuntes de Bioseguridad

Las funciones y responsabilidades del asistente de laboratorio en un laboratorio de análisis clínicos. Se explica que el laboratorio de análisis clínicos se encarga de realizar estudios cualitativos y cuantitativos sobre muestras biológicas, como sangre, orina, heces y líquido cefalorraquídeo, para ayudar en el diagnóstico o descarte de enfermedades. El equipo del laboratorio está compuesto por personal administrativo, extraccionistas, auxiliares de laboratorio, técnicos de laboratorio y bioquímicos. El documento también detalla las tres etapas principales del proceso de análisis: la etapa pre-analítica, la etapa analítica y la etapa post-analítica. En la etapa pre-analítica se describe la recepción del paciente, la toma de muestras y su manipulación. En la etapa analítica se explica el procesamiento de las muestras dentro del laboratorio. Y en la etapa post-analítica se menciona la transcripción de los datos obtenidos y la elaboración del informe final.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 30/04/2024

gimena-arnstedt-1
gimena-arnstedt-1 🇦🇷

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Asistente de Laboratorio de Análisis Clínicos y más Apuntes en PDF de Bioseguridad solo en Docsity!

ASISTENTE DE

LABORATORIO DE

ANÁLISIS CLÍNICOS

CLASE 1

VEAMOS EL EJEMPLO A CONTINUACIÓN, ESTA DIAPOSITIVA SE BORRA LUEGO

Los estudios se pueden informar:

Cualitativamente : Recoge los discursos existentes en torno al tema y realiza luego una interpretación rigurosa. No requiere de procedimientos numéricos, estadísticos o matemáticos, sino que obtiene datos descriptivos a través de una diversidad posible de métodos.

Cuantitativamente : Emplea magnitudes numéricas para expresar su trabajo, mediante técnicas experimentales o estadísticas, cuyos resultados son representables luego matemáticamente. Su nombre proviene de cantidad o cuantificación, o sea, numeración.

Equipo del Laboratorio

El equipo se integra por:

Personal administrativo : quién es el encargado de dar el turno al paciente con sus correspondientes indicaciones, e ingresar las órdenes, dándole número de ingreso a cada paciente. ➢ Extraccionista : es el encargado de la toma de muestras. ➢ Auxiliar de laboratorio : es el encargado de preparar las muestras, centrifugado y

colocar cada uno de los tubos en el área de trabajo correspondiente. ➢ Técnico de laboratorio : es el encargado del proceso de la muestra. ➢ Bioquímico : quien junto al técnico son los encargados del desarrollo de los análisis a realizar. Es el que da con la finalización y verificación de los resultados.

Etapa Pre-analítica

Comprende los procesos desde que ingresa el paciente al laboratorio hasta que se

obtienen los diferentes materiales biológicos necesarios para resolver los análisis

solicitados.

● Recepción del paciente (primera entrevista). ● Turno (programado: no más de 72 horas; urgente dentro de las 24 horas del día). Instructivo para la preparación del paciente. ● Obtención de la muestra primaria. ● Manipulación, conservación, distribución y transporte de muestras primarias y secundarias Identificación de la muestra. ● Rechazo de la muestra.

Etapa Analítica

Comprende los procesos dentro del laboratorio una vez ingresada la muestra del paciente. Esta etapa, tiene como objetivo exclusivamente el análisis y procesamiento de diferentes materiales biológicos que se obtuvieron y disponer los resultados de cada estudio.