Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tecnica psicologica: me hago responsable, Diapositivas de Psicopedagogía

TECNICAS DE LA GESTALT TECNICA: ME HAGO RESPONSABLE Objetivo de la Técnica ¿COMO SE REALIZA ESTE TECNICA?

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 30/06/2025

daliss-damian-cardenas
daliss-damian-cardenas 🇵🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ME HAGO
RESPONSABLE
DALISS DAMIAN CARDENAS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tecnica psicologica: me hago responsable y más Diapositivas en PDF de Psicopedagogía solo en Docsity!

ME HAGO

RESPONSABLE

DALISS DAMIAN CARDENAS

Las técnicas de la Gestalt nos ayudan a centrarnos en

nuestro presente para favorecer la autorrealización y una

toma de decisiones más acertada.

Decía Frtitz Perls, precursor de la terapia Gestalt, que nuestra

principal angustia como seres humanos es la brecha que

abrimos entre el ahora y el después. A veces, nuestra mente

va más rápido que la vida y anticipamos cosas, nos

obsesionamos en aspectos que no han sucedido y, casi sin

darnos cuenta, nos impregnamos de miedos, de ansiedad y

de muchas otras fragancias que se convierten en una abrupta

montaña sembrada de sufrimiento.

TECNICAS DE LA GESTALT

La técnica de "me hago responsable" en la Terapia

Gestalt tiene como objetivo principal fomentar la

autoconciencia y la responsabilidad personal en el

individuo. Busca que la persona reconozca y

asuma la responsabilidad de sus propias acciones,

emociones y decisiones, en lugar de culpar a otros

o a circunstancias externas. Al hacerlo, se

promueve un mayor sentido de control sobre la

vida, el crecimiento personal y el bienestar

emocional. Esta técnica facilita el empoderamiento

del individuo para tomar medidas concretas y

generar cambios positivos en su vida.

Objetivo de la Técnica

**1. Explicación de la importancia de la responsabilidad: Comienza por explicar al cliente la importancia de asumir la responsabilidad de sus propias acciones, emociones y decisiones. Destaca cómo esto les otorga un mayor sentido de control sobre sus vidas y promueve el crecimiento personal.

  1. Instrucciones claras: Proporciona instrucciones claras al cliente sobre cómo aplicar la técnica. Explícales que cada vez que expresen algo que les esté sucediendo o que estén sintiendo, deben añadir al final de esa expresión frases como "me hago cargo de ello" o "me hago responsable de ello".
  2. Ejemplos prácticos: Ilustra la aplicación de la técnica con ejemplos prácticos. Puedes utilizar ejemplos de situaciones comunes en la vida cotidiana donde el cliente pueda identificar sus propias emociones y acciones. Por ejemplo, si una persona dice "me doy cuenta de que estoy nervioso e intranquilo", se le anima a completar la afirmación diciendo "y me hago responsable de ello". Esta fórmula ayuda a la persona a dejar de culpar al mundo externo por sus estados emocionales y les brinda la oportunidad de tomar medidas para cambiar y gestionar esas emociones.
  3. Práctica guiada: Guía al cliente a través de la práctica de la técnica. Anima al cliente a expresar sus pensamientos, emociones o situaciones que estén experimentando y luego añadir la frase de responsabilidad al final de cada expresión.
  4. Reflexión y feedback: Después de que el cliente haya practicado la técnica, tómense un momento para reflexionar sobre la experiencia. Pregunta al cliente cómo se sintió al asumir la responsabilidad de sus acciones y emociones, y si notaron algún cambio en su percepción o comportamiento.
  5. Aplicación continua: Anima al cliente a seguir aplicando la técnica en su vida diaria. Recuérdales que la responsabilidad es un proceso continuo y que cada vez que asumen la responsabilidad de sus acciones, están dando un paso hacia un mayor autoconocimiento y crecimiento personal.**

¿COMO SE REALIZA ESTE TECNICA?