



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tres técnicas de cepillado dental: bass modificada, charts y stillman. La técnica de bass modificada consiste en colocar el cepillo en un ángulo de 45º en la unión del diente y la encía, y realizar un movimiento de vibración antero posterior. La limpieza de la lengua es también parte del cepillado dental y el movimiento debe ser siempre de atrás hacia adelante. La técnica circular es recomendada para los niños. También se explica la técnica para limpiar las zonas interproximales y la limpieza alrededor de los aparatos de ortodoncia.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Jbere. 1311 @gmail.com
La técnica de Bass modificada consiste en colocar el cepillo en un ángulo de 45 º en la unión del diente y la encía. El objetivo es que las cerdas del cepillo “entren” en el surco gingival (en la unión entre el diente y la encía) para poder limpiar la zona donde más se acumula la placa bacteriana. Para ello, se realiza un movimiento de vibración antero posterior (sin cambiar la posición del cepillo) y para terminar de limpiar la zona hacemos un barrido hacia abajo (si estamos limpiando la parte superior) o hacia arriba (si estamos limpiando la parte inferior). En resumen, pasamos el cepillo como si de una escoba se tratase por encima de la superficie dental. Después, cambiamos a la zona contigua y así hasta limpiar toda la cara vestibular, es decir, toda la cara externa de los dientes. Por último, las zonas masticatorias las limpiaremos haciendo una buena frotación antero posterior con el cepillo. Una vez ya tenemos los dientes limpios toca limpiar la lengua con limpiadores linguales. También hay cepillos que disponen de un mecanismo limpiador en la parte posterior del cabezal para poder hacer una buena limpieza lingual o, simplemente, podemos limpiarla con un cepillo normal de toda la vida. El movimiento debe ser siempre de atrás hacia adelante, como si chupáramos un helado, puesto que si no podría dar reflejo de arcada La técnica de Bass modificada es demasiado compleja para los más pequeños por lo que se les aconseja la técnica circular, mucho más sencilla pero muy efectiva para ellos. En esta técnica también es muy importante seguir un orden: debe empezarse por un lado y acabar por el otro haciendo todo el circuito. El movimiento para limpiar consiste en hacer circulitos, en concreto
Primero, toda la cara externa de los dientes, luego la interna superior, la interna inferior y, por último, la zona masticatoria en la que, al igual que el adulto, haremos un buen fregamiento antero posterior con el cepillo dental. Si lo hacemos así, 10 circulitos cada vez, tardaremos los dos minutos y medio recomendados de cepillado dental. La técnica de Bass modificada, la más recomendada por los profesionales, consiste en colocar el cepillo en un ángulo de 45 º en el surco gingival y realizar un movimiento de vibración de adelante hacia atrás. La limpieza de la lengua forma parte del cepillado dental. El movimiento debe ser siempre de atrás hacia adelante puesto que, en caso contrario, podría dar reflejo de arcada. Los niños deben cepillarse bajo la supervisión y con la ayuda de un adulto, así nos aseguramos de que los dientes les quedan bien limpios y que, poco a poco, tengan el hábito de cepillarse. Es una técnica muy utilizada para limpiar las zonas interproximales y consiste en colocar las cerdas del cepillo en el borde gingival formando un ángulo de 45 grados y apuntando hacia la superficie oclusal. De este modo, se realizan movimientos vibratorios en los espacios interproximales. Esta técnica es muy utilizada para la limpieza alrededor de los aparatos de ortodoncia.
Todas estas técnicas se caracterizan por ser procedimientos ordenados, en los que no se deja sin limpiar ninguna cara de las piezas dentales y se emplean movimientos de vibración con el fin de arrastrar la placa dental. Las cerdas se colocan a 45 ° respecto de la raíz de los dientes sobre la zona de la encía, en una posición similar al método rotatorio, descansando parcialmente en la encía. El cepillo se sitúa de forma horizontal ejecutando un movimiento hacia la zona oclusal, es decir, el borde de los dientes anteriores o la zona de masticación de los posteriores. Se hace un barrido desde la encía hacia el diente, de esta manera se limpia la zona interproximal (interdental) y se masajea el tejido gingival, evitando enfermedades dentales.