




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trata sobre todo el contenido tematico entre las tecnicas mencionadas con inconvenientes e indicaciones
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Insisiva y Mentoniana Alumno: José Trinidad Morfín López
Bloqueo del nervio mentoniano
rama terminal del nervio alveolar inferior que abandona el agujero mentoniano cerca de los apices de los premolares mandibulares y proporciona la inervacion sensorial a los tejidos blandos bucales anteriores al orificio y a los tejidos blandos del labio y menton del lado de la inyeccion.
Bloqueo del nervio mentoniano
mentoniano posee muy pocas indicaciones a la hora de realizar procedimientos dentales, (es la que se lleva a cabo con menos frecuencia) ya que se emplea principalmente para hacer procedimientos sobre los tejidos blandos bucales como la sutura de laceraciones o biopsias, su taza de exito se aproxima al 100% ya que se trata de un nervio de facil acceso
Ventajas Taza de exito elevada Tecnica facil de ejecutar Tecnica habitualmente atraumatica Desventajas Riesgo de provocar hematoma Alternativas Infiltracion local Bloqueo del nervio alveolar inferior Bloqueo del nervioi mandibular Signos y sintomas Subjetivo: sensación de hormigueo o entumecimiento del labio inferior Objetivo: ausencia de dolor durante el tratamiento
1. Sentarse enfrente del paciente de modo que pueda introducir la jeringa en la boca
por debajo de la linea de mirada
2. Se recomienda colocar al paciente en posicion supina aunque la semidecubica
tambien es aceptable
3. Pida al paciente que cierre la boca parcialmente para lograr un mejor acceso al
punto de inyeccion
4. LOCALIZAR EL ORIFICIO MENTONIANO 5. Colocar el dedo indice sobre el pliegue mucolabial y presione sobre el cuerpo de la
mandibula en el area del 1er molar Procedimiento
6. Desplazar el dedo depacio en direccion anterior hasta notar bajo el dedo una
estructura irregular y algo concava el hueso anterior y posterior al agujero mentoniano es liso; sin embargo, el hueso que rodea directamente el agujero es rugoso al tacto, el paciente puede referir dolor al presionar en esta zona con el dedo, ya que se comprime el nervio contra el hueso
7. El agujero mentoniano puede localizarse más fácilmente con la ayuda de una
radiografía
8. Con el dedo índice de la mano izquierda, traccionar el labio inferior y los tejidos
blandos bucales en dirección lateral. (1) Así mejora la visibilidad. (2) Si se mantiene los tejidos tensos, la introducción de la aguja será menos traumática.
9. Dirijir la jeringa hacia el punto de inyección con el bisel hacia el hueso.
Procedimiento
Nervio anestesiado: Nervio incisivo (rama terminal del nervio alveolar inferior)
Areas anestesiadas La mucosa bucal anterior al agujero mentoniano, generalmente desde el segundo premolar hasta la línea media. El labio inferior y la piel del mentón. Las fibras de los nervios pulpares de los premolares, el canino y los incisivos.
Indicaciones Procedimientos dentales que requieran la anestesia pulpar de las piezas dentarias mandibulares anteriores al agujero mentoniano.
Cuando el BNAI no está indicado:
En los tratamientos de 6, 8 o 10 piezas dentarias anteriores (de canino a canino o de premolar a premolar) se prefiere el bloqueo del nervio incisivo al BNAI bilateral Contraindicaciones Infeccion o inflamacion aguda del punto de inyeccion
Alternativas Infiltración local de los tejidos blandos bucales y anestesia pulpar de los incisivos lateral y central
Bloqueo del nervio alveolar inferior.
Bloqueo del nervio mandibular
Inyección del ligamento periodontal.
Signos y sintomas Subjetivo: Sensación de hormigueo o entumecimiento del labio inferior Objetivo: Ausencia de dolor durante el tratamiento