Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TECHOS Y MUROS VERDES, Diapositivas de Edificacion y prefabricacion

en el documento encontraras información acerca de techos y muros verdes, capas y elementos.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 12/06/2025

reynaldo-toledo
reynaldo-toledo 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MUROS Y TECHOS
VERDES
TECNOLOGIAS DE LA EDIFICACIÓN
REYNALDO TOLEDO
LISSETH PALACIOS
ALDO VARGAS
MARIO CONCHAS
EDUARDO CHAVEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TECHOS Y MUROS VERDES y más Diapositivas en PDF de Edificacion y prefabricacion solo en Docsity!

MUROS Y TECHOS

VERDES

TECNOLOGIAS DE LA EDIFICACIÓN
REYNALDO TOLEDO
LISSETH PALACIOS
ALDO VARGAS
MARIO CONCHAS
EDUARDO CHAVEZ

¿QUÉ SON LOS MUROS Y

TECHOS VERDES?

  • Muros verdes: también conocidos como jardines verticales, son estructuras cubiertas de vegetación, instaladas en paredes exteriores o interiores.
    • Techos verdes: son sistemas de jardinería instalados sobre azoteas o techos, donde se siembran plantas sobre una capa impermeable.

¿DESDE CUÁNDO

EXISTEN?

  • Los techos verdes tienen raíces antiguas, como los Jardines Colgantes de Babilonia (una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo).
  • La versión moderna surgió en Alemania en los años 60, como respuesta a los problemas ambientales.
  • Desde entonces, se han popularizado en Europa, Norteamérica y América Latina, especialmente en ciudades con políticas ecológicas.

OBJETIVOS

Fomentar la sustentabilidad en la arquitectura.

Combatir el cambio climático urbano.

Promover la eficiencia energética en los edificios.

Crear espacios verdes donde no hay terreno disponible.

TECHO VERDE: CAPAS

TECHO VERDE: CAPAS

Museo Quai Branly (París) – gran muro vegetal diseñado por Patrick Blanc.

Edificio Santalaia (Bogotá) – el jardín vertical más grande del mundo.

Universidad del Claustro de Sor Juana (CDMX) – cuenta con un techo verde educativo.

DATOS CURIOSOS

Los techos verdes pueden reducir la temperatura interior de un edificio en hasta 5°C.

Un metro cuadrado de muro verde puede filtrar más de 2 kg de CO₂ al año.

Se ha demostrado que las áreas verdes urbanas reducen la depresión y aumentan la productividad.