Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Barreras psicológicas en la comunicación oral y escrita, Tesis de Neurología

Este documento discute sobre las barreras psicológicas que pueden entorpecer la comunicación oral y escrita entre personas. Las barreras se relacionan con la situación psicológica del emisor o receptor, estado emocional, simpatía o rechazo hacia el otro, y la presencia de juicios y estereotipos. Se ofrecen estrategias para superar las barreras, como controlar la calidad de la información, utilizar retroalimentación, desarrollar empatía y simplificar la comunicación.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipos de rechazo existen y cómo se relacionan con las barreras?
  • ¿Cómo influyen los juicios y estereotipos en las barreras?
  • ¿Cómo se pueden superar las barreras de comunicación?
  • ¿Cómo se relacionan las barreras psicológicas con la situación psicológica del emisor o receptor?
  • ¿Qué son las barreras psicológicas y cómo afectan la comunicación?

Tipo: Tesis

2021/2022

Subido el 13/10/2022

zayma-resendis
zayma-resendis 🇲🇽

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Expresión oral y escrita.
1° "B"
"Barreras psicológicas"
BRISEYDA IDHALY ORTEGA SANTOS
EVELYN MONSERRATH CASANOVA DE LA CRUZ
JORGE ÁLVAREZ DEL ÁNGEL
PERLA AKETZALLI DÍAZ MATA
ZAYMA LIZBETH MONTIEL RESENDIS
Septiembre - Diciembre 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Barreras psicológicas en la comunicación oral y escrita y más Tesis en PDF de Neurología solo en Docsity!

Expresión oral y escrita.

1° "B"

"Barreras psicológicas"

BRISEYDA IDHALY ORTEGA SANTOS EVELYN MONSERRATH CASANOVA DE LA CRUZ JORGE ÁLVAREZ DEL ÁNGEL PERLA AKETZALLI DÍAZ MATA ZAYMA LIZBETH MONTIEL RESENDIS

Septiembre - Diciembre 2021

Actitudes de rechazo Estereotipos y prejuicios. Timidez y extroversión excesiva ¡Barreras psicológicas! Briseyda Idhaly Ortega Santos

Tienen que ver con la situación psicológica del emisor o el receptor, condicionada por su estado emocional o su personalidad, lo que lo predisponen, de algún modo, a una forma de comunicación determinada. También está vinculada a la simpatía o rechazo hacia el receptor o emisor, o al mensaje que se transmite, deformado por diversos estados como miedo, frustración, alegría; o bien a que no se entiende lo que se dice o lee. Barreras psicológicas. EVELYN MONSERRATH CASANOVA DE LA CRUZ

¿Qué influye en las barreras psicólogica?

Situación concreta del emisor

Situación concreta del receptor a Estado emocional Relación que mantienen ambas partes Zayma Lizbeth Montiel Resendis

¿Cómo influye los juicios y estereotipos en las barreras? Una imagen mental muy simplificada, con pocos detalles, acerca de un grupo de gente que comparte ciertas cualidades características

Estereotipo Perjuicios

Un juicio u opinión, generalmente negativo, que se forma sin motivo y sin el conocimiento necesario. Los perjuicios y estereotipo es la manera en la que nos crían y crecemos con ellos y eso afecta en la manera de como entendemos, las cosas como vemos las cosas y procesamos. Zayma Lizbeth Montiel Resendis

Hacer un seguimiento

¿Cómo superar las barreras de comunicación? Controlar la calidad de la información

Utilizar la retroalimentación

Desarrollar la empatía Simplificar y adaptarse

Zayma Lizbeth Montiel Resendis

Tipos de rechazo Interpersonal Romántico De una relación social o interacción social Briseyda Idhaly Ortega Santos

Timidez y extroversión excesiva Timidez: Sensación de incomodidad que experimenta la persona cada vez que se expone a situaciones sociales. Caracteristicas: Excesiva preocupación, no participan en clase, tampoco se atreven a pedir lo que quieren, pueden sudar, enrojecer, tartamuedar, sudar al estar en una situacion social. Perla Aketzalli Diaz Mata

Unir. (12 de mayo de 2021). Obtenido de https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/barreras-comunicacion/ https://mejorconsalud.as.com/superar-las-barreras-de-comunicacion/ https://blogs.es.amnesty.org/comunidad- valenciana/2019/07/04/estereotipo-prejuicio-discriminacion/ https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/barreras- comunicacion/#:~:text=Barreras%20psicol%C3%B3gicas,una%20forma% de%20comunicaci%C3%B3n%20determinada. Bibliografía

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÒN.