






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presentan las fichas taxonómicas de cinco filos de organismos marinos y acuáticos: Poríferas, Cnidarios, Platelmintos, Nemátodos y Moluscos. Se detalla su clasificación, características, hábitat y importancia en los ecosistemas.
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Características: Los poríferos se caracterizan por ser organismos marinos de organización taxonómica muy simple, tanto es así que no cuentan con sistema respiratorio, circulatorio y digestivo.
Hábitat: Los poríferos al ser organismos acuáticos, habitan en su mayoría en las zonas de los mares; abarcando desde la costa hasta los siete mil metros de profundidad. Aproximadamente unas 150 especies de esponjas son naturalmente de agua dulce. Importancia: Tienen gran importancia en los procesos de digestión, aceptando partículas fagocitadas por los coanocitos, y son el sistema de transporte y excreción de las esponjas. Dada su totipotencia, son claves en la reproducción asexual.
Hábitat: El hábitat de los cnidarios es únicamente acuático, casi la totalidad de las especies que engloba este filo son animales marinos, pero unas pocas especies habita en agua dulce como en lagos grandes de áfrica. Importancia: La importancia de estos organismos es que algunas especies forman parte plancton, siendo así, la base de la cadena alimenticia de muchos ecosistemas.
Características: Una de las características principales de las especies pertenecientes al reino Platelminto, es que no poseen vértebras. La mayor parte son parásitos y hermafroditas. Tampoco cuentan con aparato
Características: Los nematodos son organismos eucariotas, cuyo ADN se encuentra encerrado dentro del núcleo celular, formando los cromosomas. Su número es variable dependiendo de la especie.
Hábitat: El hábitat de los nematodos está muy distribuido por todo el planeta, se pueden encontrar en el agua y la superficie con mucha humedad especialmente en los hábitats con una descomposición orgánica intensa. Estos animales son muy sensibles a la sequía o a la falta de cultivo. Importancia: Es el más importante por su distribución, el rango de hospedantes y los daños que origina en las plantas cultivadas, en las hortalizas frecuentemente muestra altas poblaciones y predomina sobre otros nemátodos fitoparásitos.
Hábitat: Los moluscos viven en todos los medios acuáticos y terrestres, desde los manglares y costas rocosas o arenosas, en la zona de las mareas, hasta los fondos abisales, incluida la columna de agua, y en los más variados ambientes, ya sean lacustres, paredones calcáreos hasta 7 000 m de altitud, bosques, desiertos y lodos pantanosos, sólo el medio aéreo escapa a su colonización. Importancia: Los moluscos son abundantes y, por tanto, son importantes en las cadenas alimenticias de muchos hábitats. Los colmillos de mar y algunos otros moluscos se alimentan de la materia depositada en el fondo marino, mientras que la mayoría de los bivalvos filtran el material suspendido en el agua.