

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un módulo sobre la evolución humana y sus repercusiones sociales. Se abordan las pirámides demográficas progresivas, estacionarias y regresivas, y se analiza el impacto de la movilidad humana en la calidad de vida y la estructura social. Además, se discute el papel de karl marx en el estudio del desarrollo histórico y social de la humanidad, y se comparan sus teorías con las de darwin sobre el cambio.
Tipo: Diapositivas
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una sociedad cambiante
El ser humano en su proceso de evolución ha generado estructuras sociales y políticas que han permitido su expansión en los territorios, principalmente donde las condiciones del ambiente permiten probabilidades de supervivencia. Uno de los cambios que ha impactado a las sociedades es el crecimiento desmesurado de la población en determinados lugares, ya que ha generado un impacto demográfico.
Para comprender la estructura poblacional, generalmente se utiliza el análisis de pirámides, que se clasifican en progresivas, estacionarias y regresivas. Haz clic en el título de cada pirámide para conocer más.
Mayores^ Adultos Adultos Jóvenes Niños
Mayores^ Adultos Adultos Jóvenes Niños
Mayores^ Adultos Adultos Jóvenes Niños
Una sociedad cambiante
El desarrollo histórico de la sociedad humana es un proceso complejo, debido a la interacción de diversos elementos orientados a la necesidad de transformar las condiciones materiales donde habitan los seres humanos. Entre los intelectuales que estudiaron este proceso está Karl Marx, quien desarrolló el materialismo dialéctico e histórico para comprender las leyes más generales del desarrollo histórico y social de la humanidad. La sociedad se ha organizado de diversas formas para adaptarse a los cambios ambientales y obtener de la naturaleza los recursos necesarios para subsistir. Al producir los bienes materiales que la sociedad requiere para su bienestar y desarrollo, los hombres también crean sus relaciones sociales y esto configura un modo de producción o “la producción social de la vida”. Es decir, los seres humanos actúan sobre la naturaleza para transformarla, a la vez que, se transforman ellos mismos.
Una de las principales necesidades que una población requiere resolver es, justamente, la mejora en la calidad de vida; lo anterior puede repercutir en flujos migratorios que, en lo general, tienen su punto de origen en países subdesarrollados o en desarrollo, y su punto de destino en países desarrollados o industrializados. Uno de los efectos de los flujos migratorios es la concentración de población en zonas urbanas, grandes ciudades alrededor del mundo que prometen a la población:
¡Sin embargo, es también en estos centros urbanos donde se concentran problemáticas hacinamiento, sobre todo en países como desempleo y en desarrollo!
El crecimiento de las poblaciones se ve influido por dos factores: el crecimiento natural, que se da a partir de la tasa de crecimiento, y el crecimiento social, que depende de la migración de las personas. La movilidad humana a diferentes zonas de su país o a otras naciones en busca de mejores condiciones de vida tiene diversas implicaciones naturales, sociales, culturales, económicas y políticas, tanto en sus comunidades de origen como en las que los reciben a las personas. Haz clic en cada pestaña para conocer su contenido: