






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una comprensión detallada de la tasa de subocupación, una medida económica que representa el porcentaje de personas empleadas que buscan y desean trabajar más horas. Se explica su origen, composición, cálculo y su impacto en el desarrollo económico, las políticas gubernamentales y la calidad de vida. Además, se proporcionan ejemplos de su uso y referencias documentales.
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La tasa de subocupación representa el porcentaje de personas que, estando empleadas, buscan y desean trabajar más horas. Esto puede deberse a la falta de oportunidades laborales o a la incapacidad de encontrar un trabajo a tiempo completo.
La tasa de subocupación se utiliza para medir la proporción de personas que trabajan menos horas de las que desearían, lo que brinda información sobre el subempleo y el uso ineficiente de la fuerza laboral.
1 Orígenes Antiguos La subocupación puede rastrearse a antiguas sociedades agrícolas con mano de obra estacional. 2 Evolución en el Mundo Moderno Con la revolución industrial, la tasa de subocupación tomó nuevas formas en el ámbito urbano. 3 Inclusión en Indicadores Económicos En el siglo XX, la subocupación se incluyó en mediciones económicas para comprender el mercado laboral.
Se recopilan datos de encuestas de empleo y empresas para medir el número de personas subocupadas.
Se clasifican en subocupados a aquellos que trabajan menos horas de las que desean o que no han encontrado empleo adecuado.
El índice se calcula dividiendo el número de personas subocupadas entre la fuerza laboral total y multiplicándolo por 100.
La tasa de subocupación se utiliza para medir la cantidad de personas que trabajan menos horas de las que desean o necesitan. Por ejemplo, una empresa puede usar este índice para evaluar si es necesario contratar personal adicional.