Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tareas y mas y demasiadas tareas, Resúmenes de Psicología

tareas y mas tareas y muchas tareas

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 30/09/2023

edgar-munoz-6
edgar-munoz-6 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.1.2 La
entrevista como
compo
Édgar Muñoz Flores
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tareas y mas y demasiadas tareas y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

1.1.2 La

entrevista como

compo

Édgar Muñoz Flores

El énfasis puesto en diferenciar la entrevista de la anamnesis procede del interés que tiene la investigación de la personalidad el hecho de que se constituya un campo de determinadas características, óptimas para cada estudio. la relación entre ambos delimita y determina el campo de la relación interpersonal sea predominante establecido y configurado por el entrevistado. cada ser humano posee sistematizada su personalidad en una serie de pautas o en un conjunto de repertorios de posibilidades, y son estas las que esperamos que se pongan en juego o exteriorizan en el curso de la entrevista.

cada entrevista tiene un contexto definido (conjunto de constantes y variables) en función del cual se dan los emergentes, y estos últimos solo tienen en función de dicho contexto. el campo de entrevista tampoco es fijo sino dinámico, queriendo significar con ello el hecho de que está sujeto a un predeterminante cambio ,y la observación se debe extender el campo específico existente en cada momento a la continuidad y sentido de estos cambios.

se debe decir que el campo de la entrevista cubre la totalidad de la misma, mientras que “cada” campo no es otra cosa que un momento de ese campo total y de su dinámica ( Gestaltung). una sistematización que permite el estudio detallado de la entrevista como campo consiste en centrar el estudio sobre: a) el entrevistador, en el que incluye su actitud , su disociación instrumental, contratransferencia, identificación , etc.. b) el entrevistado, incluyéndose aquí la transferencia , estructuras de conducta, rasgos de carácter, ansiedades, defensas, etc… c) la relación interpersonal, en la que se incluye la interacción entre los participantes, el proceso de comunicación (proyección , introyección identificación, etc., el