



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las tareas y funciones del docente-tutor en la universidad del caribe (unicaribe). El docente es presentado como un facilitador y orientador del proceso educativo, con responsabilidades en docencia, investigación, extensión, tutoría, asesoría y evaluación. Se destaca su papel en la creación de ambientes de aprendizaje que promueven la autogestión y la colaboración, así como su labor en la planificación, implementación de estrategias y evaluación continua. El documento también aborda los diferentes tipos de ambientes de aprendizaje (físicos, virtuales, formales e informales) y la importancia de la evaluación como proceso de mejora continua. En general, este documento ofrece una visión integral del rol del docente en la universidad del caribe, resaltando su compromiso con el desarrollo de competencias y el logro de los aprendizajes de los estudiantes.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DOCENTE (participante 1) El docente-tutor de UNICARIBE es inspirador, su actitud genera confianza para una comunicación fluida, así como la disposición a recibir críticas constructivas y recomendaciones que provoquen la autorreflexión. El aprendizaje de sus estudiantes es su gran logro. Es el facilitador y orientador del proceso educativo. Realiza funciones de docencia, investigación, extensión, tutoría, asesoría, evaluación y otras vinculadas al quehacer académico. También, organiza las experiencias oportunas para promover el desarrollo de competencias y el aprendizaje, mediante la ejercitación para el trabajo independiente, el autoestudio, la retroalimentación, el trabajo colaborativo, promoviendo relaciones de horizontalidad y el diálogo. Todo esto en el marco de los valores que define UNICARIBE. Hace diferenciación y utiliza las TIC, al tiempo que se integra en su comunidad como ente participativo. El docente-tutor de UNICARIBE reconoce que la calidad va más allá del aprendizaje de los estudiantes y abarca también lo que ocurre durante el proceso formativo. Además de ser un experto en su ámbito disciplinario académico, posee una amplia gama de competencias profesionales, pedagógicas y didáctico metodológicas. (Participante 2) Tiene una actitud abierta al cambio, con sentido ético, comprometido con el desarrollo social y sostenible, asumiendo una perspectiva global y de aprendizaje para la vida. En la Universidad del Caribe el docente-tutor desempeña un rol especial en la virtualidad y es el principal responsable de crear un ambiente de aprendizaje que promueve la autogestión y UNIVERSIDAD DEL CARIBE 25 la colaboración. Ofrece apoyo y acompañamiento a los estudiantes para la realización de las actividades. Les orienta para la solución de dificultades que se les puedan presentar y retroalimenta de manera permanente y continua. Este quehacer potencia las posibilidades de éxito del estudiante.
Todo lo anterior se expresa en las siguientes tareas y funciones: Planificación Organización y diseño de ambientes de aprendizaje Implementación de estrategias Evaluación continua apropiadas e innovadoras. APLICACIÓN DEL MEDUC (Participante 3) El proceso de aplicación del MEDUC en el aula presencial y virtual de UNICARIBE se lleva a cabo a través de la ejecución de varios pasos, tal como se detalla a continuación:
Todo encuentro, sea presencial o virtual, implica varios momentos en los que se deben utilizar estrategias diversas asumidas por el MEDUC, así como recursos innovadores y la tecnología en función a las necesidades de aprendizaje, asegurando coherencia con los contenidos y competencias a trabajar. Los distintos momentos se detallan a continuación: Inicio El docente inicia el encuentro con una dinámica, actividad o situación que recupere los conocimientos y experiencias previas y que:
El docente finaliza el encuentro asegurando: