Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TAREA TEJIDO EPITELIAL (1).pdf, Ejercicios de Medicina

TAREA TEJIDO EPITELIAL (1).pdf

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 29/05/2025

rafael-marcos-norabuena-penadillo
rafael-marcos-norabuena-penadillo 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAREA DE LA SEMANA 3: TEJIDO MUSCULAR
1. Defina el tejido muscular.
El tejido muscular está formado por células musculares que están especializado en la
contracción lo que permite el movimiento del cuerpo, el mantenimiento de la postura y el
funcionamiento de los órganos internos. Así 3 tipos de musculo que vienen a ser el musculo
estriado, cardiaco y liso
2. Mencione la característica general del tejido muscular.
es el tejido en la cual la propiedad de excitabilidad que es responder a estilos eléctricos,
químicos o mecánicos así generando una contracción. Asimismo, la contractilidad que es la
capacidad de acortar sus fibras, lo que produce fuerza para mover partes del cuerpo o
materiales a través de órganos.
3. Compare los músculos esquelético, cardiaco y liso, en cuanto a:
a. Tamaño y forma de sus células musculares.
-Musculo liso mide 0,2 a 0,5 mm de longitud y están formado por células alargadas con
extremos afilados, fusiforme.
-Musculo cardiaco está constituido por células cortas, alargadas, ramificadas
formando columnas que se anastomosan irregularmente. presentan estriaciones
similares al musculo esquelético
-Musculo estriado Son células multinucleadas, cilíndricas, alargadas con un diámetro
de 10 a 100 micrómetros
b. El número característico de núcleo en cada tipo de célula.
-Musculo esquelético tiene células multinucleadas
-Musculo cardiaco tiene como 1 o 2 núcleos.
-Musculo liso cuenta solo con un solo núcleo
c. La posición de los núcleos en cada tipo de célula muscular.
-Musculo esquelético su núcleo es periférico
-Musculo cardiaco tiene como 1 o 2 núcleos que son centrales.
-Musculo liso su célula muscular presenta el núcleo en el centro
d. El tipo de control motor (voluntario o involuntario).
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TAREA TEJIDO EPITELIAL (1).pdf y más Ejercicios en PDF de Medicina solo en Docsity!

TAREA DE LA SEMANA 3: TEJIDO MUSCULAR

1. Defina el tejido muscular. El tejido muscular está formado por células musculares que están especializado en la contracción lo que permite el movimiento del cuerpo, el mantenimiento de la postura y el funcionamiento de los órganos internos. Así 3 tipos de musculo que vienen a ser el musculo estriado, cardiaco y liso 2. Mencione la característica general del tejido muscular. es el tejido en la cual la propiedad de excitabilidad que es responder a estilos eléctricos, químicos o mecánicos así generando una contracción. Asimismo, la contractilidad que es la capacidad de acortar sus fibras, lo que produce fuerza para mover partes del cuerpo o materiales a través de órganos. 3. Compare los músculos esquelético, cardiaco y liso, en cuanto a: a. Tamaño y forma de sus células musculares.

  • Musculo liso mide 0,2 a 0,5 mm de longitud y están formado por células alargadas con extremos afilados, fusiforme.
  • Musculo cardiaco está constituido por células cortas, alargadas, ramificadas formando columnas que se anastomosan irregularmente. presentan estriaciones similares al musculo esquelético
  • Musculo estriado Son células multinucleadas, cilíndricas, alargadas con un diámetro de 10 a 100 micrómetros b. El número característico de núcleo en cada tipo de célula.
  • Musculo esquelético tiene células multinucleadas
  • Musculo cardiaco tiene como 1 o 2 núcleos.
  • Musculo liso cuenta solo con un solo núcleo c. La posición de los núcleos en cada tipo de célula muscular.
  • Musculo esquelético su núcleo es periférico
  • Musculo cardiaco tiene como 1 o 2 núcleos que son centrales.
  • Musculo liso su célula muscular presenta el núcleo en el centro d. El tipo de control motor (voluntario o involuntario).
  • El musculo liso su control motor es involuntario.
  • Musculo cardiaco su control motor es involuntario.
  • Musculo esquelético su control motor es voluntario. e. La presencia de placas terminales motores (uniones mioneurales/placas motoras). es fundamental porque es el sitio donde la neurona motora se conecta con la fibra muscular para transmitir la señal que provoca la contracción. Sin estas placas, el músculo no recibiría señales nerviosas y no podría contraerse. f. La presencia de discos intercalares. Musculo cardiaco es el único que presenta discos intercalares que son estructuras especiales que unen firmemente las células musculares del corazón entre sí. 4. Indique las funciones del musculo liso y su localización en los diferentes órganos del cuerpo humano. tiene como función principal producir movimientos involuntarios en distintas partes del cuerpo como el aparato digestivo, respiratorio, urinario, reproductor femenino y masculino, vasos sanguíneos. También en el ojo, riñón y piel. 5. Indique las principales características del musculo cardiaco. Sus principales características son que sus fibras son ramificadas, tienen un solo núcleo central y están conectadas entre sí por discos intercalares, que permiten una contracción rápida y sincronizada. Es un músculo de acción involuntaria, resistente a la fatiga, especializado en mantener la contracción rítmica y continua necesaria para bombear sangre a todo el cuerpo. 6. ¿Qué es el sarcómero? Menciones sus características. es la unidad fundamental que organiza la estructura y la función del músculo estriado, presente en el músculo esquelético y cardíaco. Se localiza entre dos líneas Z y está compuesto por filamentos delgados de actina y filamentos gruesos de miosina, que interactúan para producir la contracción muscular. Gracias a su disposición ordenada, el sarcómero da al músculo su aspecto estriado y permite que las contracciones sean rápidas, potentes y coordinadas, generando el movimiento y la fuerza necesarios.