Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea sobre la corrupción, Apuntes de Derecho

apuntes, resumen de video, opinion

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 04/06/2025

ramiro-miranda-eredia
ramiro-miranda-eredia 🇧🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea Nº1
TEDxTalk "Corrupción, un mal del que todos nos quejamos, pero toleramos"
de Fernando Segura.
Actividad para fomentar la reflexión crítica, la investigación y la propuesta de
soluciones desde múltiples enfoques (ético, social, político, económico, etc.).
Tarea: Análisis y Acción frente a la Corrupción
Objetivo
Reflexionar sobre las causas, efectos y posibles soluciones a la corrupción desde
una perspectiva interdisciplinaria, vinculando el contenido del TEDxTalk con
ejemplos concretos en el contexto local o nacional.
Instrucciones
1. Ver el video:
oVean el TEDxTalk de Fernando Segura y tomen notas sobre:
Las definiciones de corrupción que se mencionan.
Los ejemplos de cómo la sociedad normaliza o tolera la
corrupción.
Las propuestas o reflexiones para combatirla.
2. Investigación y Análisis (Trabajo Individual, pareja o grupos 3-4
persona):
oCaso de Estudio: Seleccionen un caso de corrupción a nivel
nacional o local (puede ser político, empresarial, académico, etc.) y
analícenlo con base en:
¿Qué factores permitieron que ocurriera? (leyes, impunidad,
cultura del "atajo", etc.).
¿Cómo afectó a la sociedad? (pérdida de confianza, impacto
económico, desigualdad, etc.).
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea sobre la corrupción y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Tarea Nº TEDxTalk "Corrupción, un mal del que todos nos quejamos, pero toleramos" de Fernando Segura. Actividad para fomentar la reflexión crítica, la investigación y la propuesta de soluciones desde múltiples enfoques (ético, social, político, económico, etc.). Tarea: Análisis y Acción frente a la Corrupción Objetivo Reflexionar sobre las causas, efectos y posibles soluciones a la corrupción desde una perspectiva interdisciplinaria, vinculando el contenido del TEDxTalk con ejemplos concretos en el contexto local o nacional. Instrucciones

  1. Ver el video : o Vean el TEDxTalk de Fernando Segura y tomen notas sobre:  Las definiciones de corrupción que se mencionan.  Los ejemplos de cómo la sociedad normaliza o tolera la corrupción.  Las propuestas o reflexiones para combatirla.
  2. Investigación y Análisis (Trabajo Individual, pareja o grupos 3- persona) : o Caso de Estudio : Seleccionen un caso de corrupción a nivel nacional o local (puede ser político, empresarial, académico, etc.) y analícenlo con base en:  ¿Qué factores permitieron que ocurriera? (leyes, impunidad, cultura del "atajo", etc.).  ¿Cómo afectó a la sociedad? (pérdida de confianza, impacto económico, desigualdad, etc.).

 ¿Qué se hizo (o no se hizo) para resolverlo? o Reflexión Ética : Relacionen el caso con alguna idea del video (ej. "la corrupción Como problema cultural").

  1. Propuesta de Acción (Individual, pareja o grupos 3-4 persona) : o Diseñen una estrategia concreta para combatir la corrupción en su ámbito universitario o profesional futuro. Puede ser:  Una campaña de concientización (ej. redes sociales, talleres).  Una propuesta de política institucional (ej. códigos de transparencia, denuncias anónimas).  Una solución tecnológica (ej. app para reportar actos corruptos, blockchain para contratos públicos). o Justifiquen su propuesta con argumentos del video y su investigación.
  2. Presentación : o Expondrán su caso de estudio y propuesta en clase (10-15 minutos por grupo).(Diapositivas en canva, prezzi, genialy, gama o otros) o Opcional: Pueden grabar un video corto (3-5 min) resumiendo su idea y subirlo a una plataforma académica. Evaluación Criterio Puntos Profundidad del análisis del caso (vinculación con el TEDxTalk) 30% Creatividad y viabilidad de la propuesta 30% Claridad en la exposición (oral o video) 20% Trabajo en equipo y fuentes consultadas 20% Recursos Adicionales  Libro: "Corrupción y poder" de Jorge Carpizo.  Documental: "El precio de la verdad" (sobre corrupción en medios).  Plataformas: Transparency International (https://www.transparency.org/).