Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea sobre el plagio, Diapositivas de Comunicación Profesional

Tarea de COmunicación profesional

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 25/10/2024

nicole-tay
nicole-tay 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Datos del alumno
Fecha
Nombres:
04-11-2022
Apellidos:
Honestidad Académica y Plagio
El plagio de escritos o ideas, ya sea de manera voluntaria o involuntaria, pone en riesgo la ética del
equipo de trabajo como del escritor. Siempre en un texto debe prevalecer la transparencia,
entendiendo el origen de la información que se utiliza, realizando un correcto manejo de recursos
y citando las fuentes que se implementa; caso contrario, se estaría faltando a la verdad y poniendo
en duda la veracidad del escrito. La información debe ser de valor para la sociedad, así se garantiza
el conocimiento; además tomar en cuenta el consentimiento de la publicación de opiniones o
testimonios, puesto que, si se difunde y no esde acuerdo, se comete una falta. La ética se la
establece como la relación y la aplicación de valores de una persona al momento de escribir. Como
lo menciona, Dr. Llano (2022).
La ética está asociada a practicas valóricas entre los sujetos, es decir, una interacción
social, con los valores del respeto hacia los otros y la responsabilidad de cada persona
frente al cumplimiento de normas de la producción intelectual de una idea.
Sobre cada escritor recae la responsabilidad de la ética en las ideas del texto, al cometer el plagio
ponemos en duda nuestra propia confianza, creando una incertidumbre de nuestras capacidades. El
plagio además de tener repercusiones legales, en el ámbito literario es tachado como la falta moral
más grave. En mi opinión, se debe formar desde los niveles básicos de educación, las consecuencias
que conlleva el plagio al momento de redactar, de esta manera se fomenta los valores de la
honestidad; sumando a lo anterior, se debe enseñar como citar de forma correcta si estamos
utilizando la idea de otro autor; así evitando la frustración al momento de realizar un escrito y no
tener la certeza del valor correcto a la persona que tuvo la idea en un principio, y no ser tachado
como deshonesto.
En las investigaciones al forjar datos es también denominado como deshonestidad académica;
muchos estudiantes para que su hipótesis sea verificada, alteran los datos por conveniencia o
modifican los testimonios que recopilaron; dando afirmaciones sobre la nada. También se
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea sobre el plagio y más Diapositivas en PDF de Comunicación Profesional solo en Docsity!

Datos del alumno Fecha Nombres: 04 - 11 - 2022 Apellidos:

Honestidad Académica y Plagio

El plagio de escritos o ideas, ya sea de manera voluntaria o involuntaria, pone en riesgo la ética del equipo de trabajo como del escritor. Siempre en un texto debe prevalecer la transparencia, entendiendo el origen de la información que se utiliza, realizando un correcto manejo de recursos y citando las fuentes que se implementa; caso contrario, se estaría faltando a la verdad y poniendo en duda la veracidad del escrito. La información debe ser de valor para la sociedad, así se garantiza el conocimiento; además tomar en cuenta el consentimiento de la publicación de opiniones o testimonios, puesto que, si se difunde y no está de acuerdo, se comete una falta. La ética se la establece como la relación y la aplicación de valores de una persona al momento de escribir. Como lo menciona, Dr. Llano (2022). La ética está asociada a practicas valóricas entre los sujetos, es decir, una interacción social, con los valores del respeto hacia los otros y la responsabilidad de cada persona frente al cumplimiento de normas de la producción intelectual de una idea. Sobre cada escritor recae la responsabilidad de la ética en las ideas del texto, al cometer el plagio ponemos en duda nuestra propia confianza, creando una incertidumbre de nuestras capacidades. El plagio además de tener repercusiones legales, en el ámbito literario es tachado como la falta moral más grave. En mi opinión, se debe formar desde los niveles básicos de educación, las consecuencias que conlleva el plagio al momento de redactar, de esta manera se fomenta los valores de la honestidad; sumando a lo anterior, se debe enseñar como citar de forma correcta si estamos utilizando la idea de otro autor; así evitando la frustración al momento de realizar un escrito y no tener la certeza del valor correcto a la persona que tuvo la idea en un principio, y no ser tachado como deshonesto. En las investigaciones al forjar datos es también denominado como deshonestidad académica; muchos estudiantes para que su hipótesis sea verificada, alteran los datos por conveniencia o modifican los testimonios que recopilaron; dando afirmaciones sobre la nada. También se

Universidad Politécnica Salesiana

2 encuentra el plagio de datos como tablas, encuestas, entre otros. En mi opinión es más complicado plagiar, puesto que existen en la red, diferentes programas que nos ayudan a detectar la autenticidad de ideas; de igual manera en la web hay mucha información concreta que nos puede resultar tentador tomarla y justificándonos con las frases, “No se darán cuenta” o “Si está en el internet ya es para todos”, la tomamos como ideas propias. No estoy de acuerdo con el plagio de información porque se desvaloriza el esfuerzo que tuvo el autor original al establecer una idea u opinión, asimismo damos una falsa percepción del nuestro criterio y habilidades para redactar. En conclusión, al momento de escribir un texto tener cautela de no utilizar las ideas de otros autores o citar correctamente para no incurrir en el plagio; si incurrimos la falta, estamos careciendo de ética y credibilidad del documento que redactamos. Debemos dar aportes a la sociedad con textos que den confianza en los datos más no incertidumbres o falsas afirmaciones solo por querer tener la razón. TEXTO EXPOSITIVO ARGUMENTATIVO

  1. Narran hechos respecto a una opinión o tesis.
  2. Se busca convencer a los oyentes, en base a argumentos e ideas informativas.
  3. Intenta transmitir ideas, sentimientos, pensamientos e información.
  4. Pude ser oral o escrita.
  5. Uso de lenguaje denotativo con coherencia y cohesión. Bibliografía Universidad Politécnica Salesiana, Claustro Docente de Comunicación Oral y Escrita, 2022 https://avac.ups.edu.ec/enlinea/course El plagio y la deshonestidad académica. (2018). Recuperado 27 de octubre de 2022, de MLA stayle center website: https://style.mla.org/el-plagio-deshonestidad/