

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tarea para FOL07 de Formación y Orientación laboral
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elemento por desarrollar Descripción Tipo de técnica Estudio de casos (pretende hacer surgir el mayor número de ideas posibles para dar solución a una situación) Título del Plan Plan de atención personalizada para reducir la ansiedad y agitación en residentes con demencia y dependencia. Objetivo general Aplicar una técnica cooperativa para diseñar un plan personalizado que reduzca la ansiedad y agitación de los residentes en sus rutinas diarias. Problema por resolver El comportamiento desafiante y agitación en los residentes. Duración del plan 6 semanas. Participantes Cuidadores, psicólogos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales. Número de participantes 17 personas. Metodología Diseño de un plan individualizado de atención para cada residente con énfasis en sus necesidades físicas, cognitivas y emocionales presentando cada caso a los integrantes del grupo. Objetivos específicos Reducir la ansiedad y agitación mediante estrategias individuales de intervención. Mejorar la interacción de los residentes con los profesionales. Fomentar la autonomía de los residentes, respetando sus ritmos y preferencias. Actividades específicas Evaluación personalizada: Evaluación individual a cada residente por parte de todos los profesionales para conocer sus antecedentes, hábitos y preferencias. Desarrollo del plan de intervención: Elaboración de un plan integral que considere estrategias para reducir la ansiedad y mejorar las rutinas diarias. Sesiones de formación para cuidadores: Entrenamiento en estrategias de manejo de personas con comportamientos desafiantes y técnicas de comunicación empática. Técnicas de relajación y estimulación cognitiva: Aplicación de ejercicios físicos suaves y actividades cognitivas adaptadas a las capacidades de cada residente. Recursos necesarios Material de formación sobre técnicas de atención a personas con comportamientos desafiantes. Equipos adaptados a la movilidad. Materiales para actividades de estimulación cognitiva (juegos, materiales de terapia ocupacional) Responsables Grupo de profesionales Plan de evaluación Evaluación semanal para revisar el progreso de cada residente. Evaluación final Informe final con análisis de los resultados obtenidos, puntos fuertes, puntos débiles y recomendaciones para continuar la implementación a largo plazo. Este enfoque de trabajo cooperativo busca ofrecer una atención centrada en la persona, reduciendo la ansiedad y mejorando la calidad de vida de los residentes, con un equipo que trabaja de forma conjunta para abordar tanto las necesidades emocionales como físicas de los residentes.