Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea línea del tiempo, Esquemas y mapas conceptuales de Microbiología

Línea del tiempo de microbiología

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 20/05/2025

jesus-daniel-tello-rodriguez
jesus-daniel-tello-rodriguez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Día 1: Se produce la primera
división celular tras la fecundación,
dando lugar a dos blastómeros.
•Día 2-3: El cigoto
experimenta segmentación,
alcanzando la fase de mórula
(16-32 células).
•Día 4-5: Se forma el
blastocisto, con una capa
externa (trofoblasto) y
una interna
(embrioblasto).
•Día 6-7: Comienza la
implantación en el endometrio
uterino.
•Día 8-9: El trofoblasto se
diferencia en citotrofoblasto y
sincitiotrofoblasto, este último
invade el endometrio.
•Día 10-11: El blastocisto
está completamente
implantado. Aparecen los
espacios lacunares en el
sincitiotrofoblasto, que
inician la circulación útero-
placentaria.
•Día 12-13: Se desarrolla
el disco bilaminar
(epiblasto e hipoblasto).
Se forman el saco vitelino
primario y el mesodermo
extraembrionario.
•Día 14: Se establece la cavidad
amniótica y el saco vitelino
secundario.
•Día 15-16: Comienza la
gastrulación. Se forma la línea
primitiva en el epiblasto y se
establece el mesodermo
intraembrionario. Se diferencia el
ectodermo, mesodermo y
endodermo.
•Día 17-18: Se inicia la
formación de la notocorda,
estructura clave para la
inducción del tubo neural.
Día 19-20:
Aparece la placa neural,
que dará origen al sistema
nervioso central. Se inicia
la formación de los
somitas (segmentos del
mesodermo).
Día 21: Se establece
la circulación primitiva, con la
aparición de vasos sanguíneos en el
embrión. Se forma el tubo neural.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea línea del tiempo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Día 1: Se produce la primera división celular tras la fecundación, dando lugar a dos blastómeros.

  • Día 2-3: El cigoto experimenta segmentación, alcanzando la fase de mórula (16-32 células).
    • Día 4-5: Se forma el blastocisto, con una capa externa (trofoblasto) y una interna (embrioblasto).
      • Día 6-7: Comienza la implantación en el endometr uterino.
  • Día 8-9: El trofoblasto se diferencia en citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto, este último invade el endometrio.
  • Día 10-11: El blastocisto está completamente implantado. Aparecen los espacios lacunares en el sincitiotrofoblasto, que inician la circulación útero- placentaria.
  • Día 12-13: Se desarrolla el disco bilaminar (epiblasto e hipoblasto). Se forman el saco vitelino primario y el mesodermo extraembrionario.
  • Día 14: Se establece la cavi amniótica y el saco vitelino secundario.
  • Día 15-16: Comienza la gastrulación. Se forma la línea primitiva en el epiblasto y se establece el mesodermo intraembrionario. Se diferencia el ectodermo, mesodermo y endodermo.
  • Día 17-18: Se inicia la formación de la notocorda, estructura clave para la inducción del tubo neural.
  • Día 19-20: Aparece la placa neural, que dará origen al sistema nervioso central. Se inicia la formación de los somitas (segmentos del mesodermo).
  • Día 21: Se establece la circulación primitiva, con la aparición de vasos sanguíneos en el embrión. Se forma el tubo neural.