Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Test de Razonamiento Diferencial Aplicado (TRDA), Apuntes de Psicología

Un análisis del test de razonamiento diferencial aplicado (trda), incluyendo información sobre su autor, objetivo, población a la que se aplica, concepciones teóricas, aplicación y corrección. Además, se incluye un informe psicológico con los resultados de la aplicación del trda a un individuo, proporcionando conclusiones y recomendaciones.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 02/02/2025

melvin-computer
melvin-computer 🇩🇴

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA).
Participante:
Karina Ventura Ortiz
Matricula:
100057206
Asignatura:
Pruebas de Aptitudes e Intereses.
Tarea:
Unidad 03-04.
Facilitadora:
EVALEIDI CROSS
Fecha:
09 de marzo de 2024
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Test de Razonamiento Diferencial Aplicado (TRDA) y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA).

Participante:

Karina Ventura Ortiz

Matricula:

Asignatura:

Pruebas de Aptitudes e Intereses.

Tarea:

Unidad 03-04.

Facilitadora:

EVALEIDI CROSS

Fecha:

09 de marzo de 2024

1. Realice una tabla informativa sobre el test TRDA, tomando en cuenta los siguientes elementos:Nombre de la prueba.Autor.Objetivo de la prueba.Población a que se aplica.Concepciones teóricas.Aplicación.Corrección. Nombre de la prueba Test de Razonamiento Diferencial Aplicado (TRDA), Autor 1- El evaluador deberá crear un clima favorable hacia la tarea de evaluación de los sujetos. 2- El evaluador dará los pasos a seguir para el llenado de los datos personales de la hoja de respuestas. 3- Se procederá a trabaja en la prueba de la siguientes forma: Evaluador: trabajar con una serie de seis pruebas. Evaluador: debe contestar con la mayor rapidez posible. Evaluador: no debe escribir ni rayar nada en el cuadernillo. Evaluador: leer cuidadosamente las instrucciones de cada prueba. Población a que se aplica G. Meuris y José V. Díaz Tiempo de aplicación Estudiantes de final de secundaria, a estudiantes universitarios y adultos en general. Objetivo de la prueba RG: 10 minutos, RV: 8 minutos, RN: 10 minutos, RE: 10 minutos y la MR: 8 minutos Instrucciones de aplicación Instrucciones de corrección A. Se coloca la plantilla de corrección sobre la hoja de respuestas haciendo coincidir las guías de la plantilla con las de la hoja de respuesta contestada. B. Se concede un punto por cada respuesta correcta que coincida con la plantilla de corrección. C. Se suma el número de respuesta y se coloca el total donde dice PD del factor que está corrigiendo en la casilla de anotaciones. D. Repita el mismo procedimiento con cada uno de los siguientes factores. Determinar los diferentes factores de la inteligencia.

Interpretación Según los resultados antes mencionados, la evaluada obtuvo las siguientes interpretaciones: FACTOR RG Rango Normal Alto (NA) La persona evaluada presenta resultados que indican una capacidad normal para utilizar el razonamiento inductivo-deductivo a la hora de resolver problemas, comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información adecuadamente. Posee un nivel bueno para triunfar en los estudios universitarios y en la mayoría de las carreras profesionales. FACTOR RV Rango Alto (A) Los resultados obtenidos reflejan a una persona con una habilidad Muy buena para razonar utilizando problemas cuya solución implica el entendimiento de conceptos mecánicos. Posee un nivel Muy bueno para actividades como la física, trabajos manuales y profesionales como la arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así como todos los oficios relacionados con estas actividades profesionales.

FACTOR RN

Rango Muy Alto (MA) Los resultados obtenidos por la persona evaluada indican una habilidad numérica Muy superior para manejar y utilizar números y comprender relaciones matemáticas simples. Posee una habilidad Excelente para el desarrollo de la lógica y el razonamiento y para el éxito en oficios de aritmética, contabilidad, estadística, ingeniería y todas las actividades relacionadas con los números. FACTOR RE Rango Muy Alto (MA) Los resultados obtenidos reflejan a una persona con una Excelente habilidad espacial para percibir objetos en dos y tres dimensiones similares a la mayoría de la población, es decir; una habilidad normal para percatarse de relaciones espaciales o geométricas fijas y visualizar transformaciones o cambios de posición. Posee un nivel Excelente para actividades como la geometría, física, dibujo, trabajos manuales y profesiones como la arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así como todos los oficios relacionados con estas actividades profesionales. FACTOR RM