



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción a la importancia de la decisión de ubicación de instalaciones industriales y presenta un caso específico de la localización de una instalación. El texto explica el proceso de selección de ubicaciones, desde la determinación de criterios hasta las evaluaciones en el campo. Se abordan métodos cualitativos y cuantitativos, así como el análisis comparativo de datos.
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DE PABELLÓN DE ARTEAGA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS INGENIERÍA INDUSTRIAL
Planeación y Diseño de Instalaciones NOMBRE DEL TRABAJO:
Fernado Octavio Lopez Reyes FECHA DE ENTREGA: 27 DE ENERO DEL 2021
DE PABELLÓN DE ARTEAGA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS INGENIERÍA INDUSTRIAL INTRODUCCION Seleccione la ubicación de la operación La empresa es una decisión muy importante. Aunque, como ya hemos señalado, Por lo general, una decisión que rara vez se toma, la importancia de su impacto El significado resultante es digno de atención y consideración. Manejo adecuado. Además, los roles poco frecuentes hacen Muchos gerentes no están acostumbrados a lidiar con tales problemas (muchos Ninguno de ellos lo ha hecho nunca, o quizás solo una vez). con Las interrelaciones con otras decisiones que ya son complejas dificultan Comprende su verdadera importancia. Hay dos razones principales para esta importancia. Ante todo Decidir que la ubicación de la instalación debe arreglarse Recursos financieros considerables porque estas instalaciones Suelen ser caras, especialmente en plantas de fabricación complejas. Una vez finalizada, la inversión resultante no se recuperará a menos que sufra graves pérdidas. Pérdidas económicas y Además de dedicar tiempo y esfuerzo. Entonces esta es una decisión Rigidez, manteniendo a la empresa en un estado de compromiso durante mucho tiempo; no Sin embargo, en algunos casos, las empresas pueden optar por instalaciones más baratas. O alquilarlos para reducir la rigidez de esta decisión.
DE PABELLÓN DE ARTEAGA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS INGENIERÍA INDUSTRIAL 1.1.1 Métodos cualitativos Estos intentos de hacer subjetivos los gustos o la atención al deseo de un departamento de acercarse o alejarse de otro departamento. En otras palabras, en este tipo de arreglos, el criterio principal es la conveniencia o el acceso al servicio al cliente. Paso 1. Establecer los criterios para la localización del lugar e instalaciones. Los criterios para elegir el lugar dependen de los datos que se recaben para poder evaluar las comunidades con base en la comparación. Estos criterios pueden ser esenciales o deseables. Además de lo anterior, en este primer paso se requiere de un resumen de los requisitos operativos y de instalación, incluyendo el área de las instalaciones, las proyecciones de fuerza laboral por tipo de habilidad, consumo de servicios y necesidades logísticas. Paso 2. Selección y evaluación de las comunidades que constituyan marcas de referencia. El objetivo de este paso es hacer una lista de las comunidades representativas o que constituyan marcas de referencia en diversos estados del país. A continuación se efectuarán los análisis preliminares que hagan más estrecha la búsqueda del lugar y descarten las localidades que resulten poco apropiadas. La selección de estos lugares queda sujeta a las restricciones administrativas, los proveedores de materias primas, los requerimientos de energía y la ubicación de los clientes. Una manera de seleccionar los sitos que constituyan marcas de referencia es determinar la sensibilidad de los costos de transporte en relación con los otros puntos geográficos. Asimismo, mediante las macroapreciaciones, se pueden realizar evaluaciones que comparen un estado con otro. Cada estado se evalúa, jerarquiza y se compara con los otros incluidos en el análisis preliminar. Los datos para la evaluación pueden incluir tan sólo los costos de transporte, o bien, los factores relacionados con las cuotas salariales, la actividad sindical, el entorno manufacturero y las características de la población. Las comunidades que resulten elegidas en este paso del proceso recibirán el nombre de marcas de referencia y se darán a conocer con el fin de facilitar el análisis del transporte y proporcionar puntos de referencia para los directivos. Paso 3. Selección y evaluación de las comunidades potenciales. Por medio de los lugares representativos o de referencia, el paso dos señaló aquellos estados y/o comunidades más compatibles, de manera que la búsqueda se concentre en ellos. El señalamiento definitivo de las comunidades que se deben considerar para la reubicación, se realiza con la ayuda de las diversas agencias estatales de fomento
DE PABELLÓN DE ARTEAGA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS INGENIERÍA INDUSTRIAL industrial, la cuales cuentan con conocimientos profundos acerca del grado de afinidad de sus comunidades con respecto a los criterios de ubicación dispuestos en el primer paso. A cada estado representativo se le solicita el nombre de la comunidad que se adapte mejor a los criterios de ubicación y a los requerimientos de las instalaciones. Las comunidades así señaladas reciben el nombre de comunidades potenciales. Una vez conocidas las localidades potenciales, el equipo de búsqueda de lugares puede comenzar a recabar y analizar la información sobre los costos de cada uno de ellos. La información que se necesita en este paso puede obtenerse en forma directa de las comunidades o de las agencias estatales de fomento industrial, los especialistas en búsqueda de lugares, las compañías de servicios y demás organismos dedicados a conseguir información sobre lugares específicos. En este punto del proceso, el análisis de la información cualitativa suele ser menos importante de lo que será durante las visitas posteriores a las localidades potenciales definitivas. Se preparan resúmenes de costos para las localidades potenciales y se hace la recomendación de llevar a cabo varias visitas a las comunidades definitivas. Paso 4. Evaluaciones de campo. Este paso incluye visitas a cada lugar definitivo y durante las mismas se verifican los datos con respecto a los que se usaron en las evaluaciones realizadas en el paso anterior. Además, se observan los posibles sitios, se entrevista a las industrias que puedan constituir una competencia, se ponderan las personas influyentes de la localidad, se señalan los apoyos y se valora la calidad de vida. Los factores relacionados con la calidad de vida suelen asociarse con la calidad de la vivienda y las actividades culturales que incluyen atractivos históricos, festivales, museos, orquestas sinfónicas, grupos de teatro, clubes de tenis y de golf, canotaje y pesca, así como áreas de recreación, parques, bibliotecas, iglesias, instituciones educativas y, sobre todo, la belleza del lugar. Paso 5. Análisis comparativo de los datos. Después de visitar todas las comunidades, se hace un resumen de ellas, tanto desde la perspectiva de los costos operativos como de la calidad. Este trámite puede pormenorizarse tanto como lo necesiten los directivos para apoyar el plan de reubicación. Paso 6. Recomendación. El paso final del proceso de la búsqueda de lugares engloba la elaboración de un informe sobre la localidad, dirigido a los directivos de la compañía. Una vez hecha la recomendación, todavía queda mucho trabajo por hacer antes de poner en funcionamiento la nueva ubicación. Sin lugar a dudas, los
DE PABELLÓN DE ARTEAGA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS INGENIERÍA INDUSTRIAL