



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción al desarrollo embrionario de las estructuras bucales, peribucales y faciales, enfocándose en la formación del primer arco branquial y la aparición de los gérmenes dentales. Se destaca la importancia de este proceso para la formación de la cara y la cavidad bucal, así como la cronología del desarrollo y erupción de los órganos dentarios. El documento también incluye referencias a recursos adicionales para profundizar en el tema.
Tipo: Exámenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre de la licenciatura: Cirujano Dentista Grado: 1 Grupo: B Nombre del docente: Adrián Alejandrí Materia: Histología y Embriología Alumna: Leonarda Belen Candelero Contreras
Introducción: El desarrollo y crecimiento de las estructuras bucales, peri bucales y faciales comienza en la cuarta semana de gestación, cuando el primer arco branquial se bifurca lateralmente y hacia abajo para formar los mamelones maxilares por arriba y los mandibulares por abajo, procesos fundamentales en la formación de la cara y de la boca. El desarrollo embrionario de la cavidad bucal hasta el nacimiento se describe en detalle en un artículo que también detalla la cronología de desarrollo y erupción de órganos dentarios primarios y permanentes, así como la presentación y manejo de patologías orales más frecuentes en la primera infancia. Además, el desarrollo de la raíz y de los tejidos periodontales de sostén es ulterior al de la corona. La región maxilar y mandibular de la cara derivan del primer arco faríngeo, que en parte del mesénquima facial proviene de células de la cresta neural.
El desarrollo embrionario de las estructuras bucales, peri bucales y faciales es un proceso complejo y coordinado que involucra diversos factores y mecanismos. Algunos aspectos clave de este desarrollo incluyen: El inicio del desarrollo de la cara y la boca en la cuarta semana de gestación, con la formación del primer arco branquial. La formación de la cara y la cavidad bucal, que está relacionada con la proliferación de células ectomesenquimáticas y la formación de la lámina dental, que es el primordio del órgano del esmalte. La aparición de los futuros gérmenes dentales dentro de la lámina dental, que representan los primeros estructuras dentarias. En resumen, el desarrollo embrionario de las estructuras bucales, peri bucales y faciales es un proceso coordinado y complejo que involucra diversos factores y mecanismos, y que tiene como resultado la formación de las estructuras faciales y bucales esenciales para la función y la estética humana. Conclusión:
Salud oral. (n.d.). Clínica Alemana. https://www.clinicaalemana.cl/centro-de- extension/material-educativo/salud-oral Tejido pulpar apical. (n.d.). https://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas6Histologia/comtertejido.html La cavidad bucal del nacimiento a la infancia: Desarrollo, patologías y cuidados (medigraphic.com) TEMA 7- CRECIEMIENTO CRANEOFACIAL Y DESARROLLO DE LAS ARCADAS DENTARIAS-OCWfinal-corregidol [Modo de com (ehu.eus)