





































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
concepto de motores eléctricos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 45
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ing. José H. Rosales Fernández
Estator
- Constituye la parte fija del motor, elemento que opera como base permitiendo la rotación del motor.
a) Estator de polos salientes.
b) Estator ranurado.
El estator está constituido por un conjunto de láminas de acero al silicio, que permite que pase a través de él el flujo magnético con facilidad; aloja los devanados llamados polos magnéticos. Los polos de un motor siempre son pares.
Rotor Constituye la parte móvil del motor. Es el elemento de transferencia mecánica, ya que de él depende la conversión de energía eléctrica a mecánica. Los rotores, son un conjunto de láminas de acero al silicio que forman un paquete, y pueden ser básicamente de tres tipos:
a) Rotor ranurado
b) Rotor de polos salientes
c) Rotor jaula de ardilla
Carcasa. Es la parte que protege y cubre al estator y al rotor. a) Totalmente cerrada b) Abierta c) A prueba de goteo d) A prueba de explosiones e) De tipo sumergible.
Caja de Conexiones. La caja de conexiones (placa de bornes) que protege a los conductores que alimentan al motor, resguardándolos de la operación mecánica del mismo.
Introducción a los motores eléctricos
Clasificación motores de corriente directa
Concepto básico que debe conocerse:
Funcionamiento con carga y en vacío.
Por ejemplo: una batidora encuentra resistencia al batir mayonesa; el motor de una grúa soporta las cargas que eleva, los elementos mecánicos de la grúa,…; el motor de un coche eléctrico soporta numerosas cargas: el peso de los pasajeros, el peso del propio vehículo, la resistencia que ofrece la superficie del terreno,…
Los motores de corriente continua se clasifican según la forma de conexión de las bobinas inductoras e inducidas entre sí.
Motor de excitación independiente. Motor serie. Motor de derivación o motor shunt. Motor compoud.
APLICACIONES DEL MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA:
Un servomotor es un motor de corriente continua que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación, y mantenerse estable en dicha posición.
La Misma Potencia con Ahorro para la Industria
Funcionamiento
El sistema servo se comunica mediante pulsos eléctricos a través de un circuito de control para determinar el ángulo de posición del motor.
La longitud del pulso determinará los giros de motor.
Las aplicaciones específica se hacen mediante programas (BasicX24, Basic Stamp o Atom Pro, etc) y podría ser en forma inalámbricas.
Dicho accionamiento aplica la cantidad de potencia necesaria sobre el motor para de esa forma mover la carga.
Aplicaciones
La aplicación de los servomotores depende del trabajo a realizar.
-Trabajo de etiquetado de productos -Automatización de plantas para producto farmacéuticos y/o alimenticios. -Cadena de producción de vehículos. -Maquinas para cortar con laser. -etc.
Motores de corriente alterna
Por el fácil manejo de transmisión, distribución y transformación de la C.A, se ha constituido en la corriente con más uso en la sociedad moderna. Es por ello que los motores de C.A, son los más normales y con el desarrollo tecnológico se ha conseguido un rendimiento altísimo que hace que más del 90 % de los motores instalados sea de C.A.
Motores de corriente Alterna