Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea - Aplicando la estrategia de generalización, Esquemas y mapas conceptuales de Redacción de Autobiografías

Tarea - Aplicando la estrategia de generalización

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 13/06/2025

juan-carlos-zuniga-chambi-1
juan-carlos-zuniga-chambi-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I
Ciclo 2024
Semana 4
Estrategia de generalización en un párrafo de desarrollo de un texto argumentativo
Equipo Nº
Integrante: (TRABAJO INDIVIDUAL)
Actividad 1:
Revisa y lee las informaciones de los siguientes enlaces sobre el tema: debate del matrimonio homosexual en el Perú. Además,
puedes complementar con otras que hayas investigado.
Toharia, J (7 de noviembre de 2012). Normal en la calle, normal en la ley. El
País.https://elpais.com/politica/2012/11/08/actualidad/1352349596_776627.html
BBC.News Mundo (25 de septiembre 2016). “No es natural”, “pone en riesgo a los niños”, "la familia debe ser como Jesús, María
y José": las razones por las que miles se oponen al matrimonio igualitario en México.https://www.bbc.com/mundo/noticias-
america-latina-37467052
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea - Aplicando la estrategia de generalización y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Redacción de Autobiografías solo en Docsity!

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2024 Semana 4 Estrategia de generalización en un párrafo de desarrollo de un texto argumentativo Equipo Nº Integrante: (TRABAJO INDIVIDUAL) Actividad 1: Revisa y lee las informaciones de los siguientes enlaces sobre el tema: debate del matrimonio homosexual en el Perú. Además, puedes complementar con otras que hayas investigado. Toharia, J (7 de noviembre de 2012). Normal en la calle, normal en la ley. El País. https://elpais.com/politica/2012/11/08/actualidad/1352349596_776627.html BBC.News Mundo (25 de septiembre 2016). “No es natural”, “pone en riesgo a los niños”, "la familia debe ser como Jesús, María y José": las razones por las que miles se oponen al matrimonio igualitario en México.https://www.bbc.com/mundo/noticias- america-latina-

Luego de conocer sobre el tema polémico, es importante que puedas asumir con tu equipo un punto de vista (tesis) al responder a la siguiente controversia: ¿Debería aprobarse el matrimonio homosexual en el Perú? Actividad 2: Completa el siguiente mapa conceptual y aplica la estrategia de generalización. Si debería aprobarse el matrimonio homosexual en el Perú Tesis Enlace https://www.infobae.com/peru/ 2023/07/22/ordenan-a-reniec-inscribir- acta-de-matrimonio-igualitario-entre- peruana-y-argentina/ (IP) Fuente (año) Infobae (2023) , porque Presentación de la información Poder Judicial ordena inscribir acta de matrimonio igualitario entre peruana y argentina (IS) Explicación 1 El Cuarto Juzgado Constitucional de Lima ordenó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inscribir el acta de matrimonio de Irina Nadia Picco y Karen Mónica Coronado Sotelo. (IS) Explicación 2 Debido a que Karen Coronado demandara a la entidad por haber vulnerado su derecho a la igualdad y no discriminación al negarle la inscripción en el Perú del mencionado documento emitido en el extranjero. Dicha afirmación se

Actividad 3: Elabora el esquema de redacción de un párrafo de desarrollo en estrategia de generalización a partir del mapa conceptual anterior IP: Si debería aprobarse el matrimonio homosexual en el Perú, porque si no se estaría violando los derechos a la no discriminación. IS: Infobae (2023) Poder Judicial ordena inscribir acta de matrimonio igualitario entre peruana y argentina IT: El Cuarto Juzgado Constitucional de Lima ordenó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inscribir el acta de matrimonio de Irina Nadia Picco y Karen Mónica Coronado Sotelo. IT: Debido a que Karen Coronado demandara a la entidad por haber vulnerado su derecho a la igualdad y no discriminación al negarle la inscripción en el Perú del mencionado documento emitido en el extranjero. IS: RPP (2017) ¿Es posible el matrimonio igualitario en el Perú? IT: La Constitución prohíbe la discriminación basada en la orientación sexual, lo que podría extenderse a figuras como el matrimonio. IT: La Constitución Política del Perú dice en su artículo 2 que todas las personas tienen derecho "a la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole". Reiteración de tesis: Por lo expuesto, considero que si se debería aprobar el matrimonio homosexual en el Perú.

Actividad 4: Redacta tu párrafo de desarrollo en el que emplees la estrategia de generalización teniendo como insumo el esquema de ideas y mapa conceptual trabajado en las actividades 2 y 3. ¿Debería aprobarse el matrimonio homosexual en el Perú? Si debería aprobarse el matrimonio homosexual en el Perú, porque si no se estaría violando los derechos a la no discriminación. Con el objetivo de respaldar mi argumento describiré dos noticias. En primer lugar, en cuanto a la información del Infobae (2023), Poder Judicial ordena inscribir acta de matrimonio igualitario entre peruana y argentina. El Cuarto Juzgado Constitucional de Lima ordenó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inscribir el acta de matrimonio de Irina Nadia Picco y Karen Mónica Coronado Sotelo. Debido a que Karen Coronado demandara a la entidad por haber vulnerado su derecho a la igualdad y no discriminación al negarle la inscripción en el Perú del mencionado documento emitido en el extranjero. En segundo lugar, el diario RPP (2017), ¿Es posible el matrimonio igualitario en el Perú?. Nos menciona que la Constitución prohíbe la discriminación basada en la orientación sexual, lo que podría extenderse a figuras como el matrimonio. La Constitución Política del Perú dice en su artículo 2 que todas las personas tienen derecho "a la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole". Por lo expuesto, considero que si se debería aprobar el matrimonio homosexual en el Perú. ¿Debería aprobarse el matrimonio homosexual en el Perú? Si debería aprobarse el matrimonio homosexual en el Perú, porque si no se estaría violando los derechos a la no discriminación. Con el objetivo de respaldar mi argumento describiré dos noticias. En primer lugar, en cuanto a la información del Infobae (2023), Poder Judicial ordena inscribir acta de matrimonio igualitario entre peruana y argentina. El Cuarto Juzgado Constitucional de Lima ordenó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inscribir el acta de matrimonio de Irina Nadia Picco y Karen Mónica Coronado Sotelo. Debido a que Karen Coronado demandara a la entidad por haber vulnerado su derecho a la igualdad y no discriminación al negarle la inscripción en el Perú del mencionado documento emitido en el extranjero. En segundo lugar, el diario RPP (2017), ¿Es posible el matrimonio igualitario en el Perú?. Nos menciona que la Constitución prohíbe la discriminación basada en la orientación sexual, lo que podría extenderse a figuras como el matrimonio. La Constitución Política del Perú dice en su artículo 2 que todas las personas tienen derecho "a la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole". Por lo expuesto, considero que si se debería aprobar el matrimonio homosexual en el Perú.