Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea 9 diseño grafico, Diapositivas de Diseño gráfico

2 documentos con ejercicios de diseño grafico

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 04/11/2022

rojas-william
rojas-william 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DiseñoTipográfico
EJERCICIO N° 1
1. Lista los hechos más importantes en la evolución de la tipografía
Desde la invención de la imprenta, creada por Johannes Gutenberg en 1440 con el
sistema de impresión de tipos móviles, el diseño de la tipografía se ha ido
modificando y ha ido adquiriendo características de los movimientos artísticos de
cada época, además de incorporar los cambios tecnológicos.
2. Describe el uso de los tipos móviles.
Para explicarlo de una forma muy sencilla, los tipos móviles (o movibles) son como unos
sellos que se usan para la imprenta. Cada uno tiene una letra o símbolo individual. Antes,
eran fabricados de arcilla o porcelana. Hoy en día son fabricados de metal, ya que se
usan muchas veces.
3. Liste los hechos más importantes para el diseño gráfico en la revolución industrial.
La revolución industrial también jugó un papel importante en
el diseño gráfico y trajo como consecuencia la invención de
nuevos mecanismos de publicidad, etc. puesto que se considera
al siglo posterior a esta como un siglo dinámico, exhuberante, y
a menudo caótico (p.2); se produjo la fotografía, nuevas
tipografías y formas de impresión, las que eran necesarias para
la comunicación.
Dentro de este rol de nuevas invenciones encontramos a
Vincent Figgins quien creó un muestrario de tipografías de
estilo moderno, antiguo, tridimensional, toscano (siglo
XIX). Es importante conocer que, tipográficamente un
diseñador tenía acceso a una variedad infinita de cuerpos, peso,
estilos, y efectos ornamentales nuevos., podían explotar una
paleta ilimitada de colores intensos y brillantes y crear tipos de
letras; convirtiendo los carteles más gráficos y decorativos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea 9 diseño grafico y más Diapositivas en PDF de Diseño gráfico solo en Docsity!

DiseñoTipográfico

EJERCICIO N° 1

  1. Lista los hechos más importantes en la evolución de la tipografía Desde la invención de la imprenta, creada por Johannes Gutenberg en 1440 con el sistema de impresión de tipos móviles, el diseño de la tipografía se ha ido modificando y ha ido adquiriendo características de los movimientos artísticos de cada época, además de incorporar los cambios tecnológicos.
  2. Describe el uso de los tipos móviles. Para explicarlo de una forma muy sencilla, los tipos móviles (o movibles) son como unos sellos que se usan para la imprenta. Cada uno tiene una letra o símbolo individual. Antes, eran fabricados de arcilla o porcelana. Hoy en día son fabricados de metal, ya que se usan muchas veces.
  3. Liste los hechos más importantes para el diseño gráfico en la revolución industrial.

La revolución industrial también jugó un papel importante en

el diseño gráfico y trajo como consecuencia la invención de

nuevos mecanismos de publicidad, etc. puesto que se considera

al siglo posterior a esta como un siglo dinámico, exhuberante, y

a menudo caótico (p.2); se produjo la fotografía, nuevas

tipografías y formas de impresión, las que eran necesarias para

la comunicación.

Dentro de este rol de nuevas invenciones encontramos a

Vincent Figgins quien creó un muestrario de tipografías de

estilo moderno, antiguo, tridimensional, toscano (siglo

XIX). Es importante conocer que, tipográficamente un

diseñador tenía acceso a una variedad infinita de cuerpos, peso,

estilos, y efectos ornamentales nuevos., podían explotar una

paleta ilimitada de colores intensos y brillantes y crear tipos de

letras; convirtiendo los carteles más gráficos y decorativos.

  1. Identifique las principales características de la escritura romana. Los tipos de letra de la tipografía romana antigua se caracterizan por contar con una terminación aguda y tener una base bastante ancha. Los trazos a dar para componer sus letras son variables, finos en ascendentes y gruesos en descendentes.
  2. Identifique las principales características de la escritura cuneiforme. El sistema de escritura cuneiforme tampoco es un alfabeto y no tiene letras. Son entre 600 y 1000 caracteres que servían para escribir palabras (o partes de ellas) o sílabas (o partes de ellas).