Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio de la Falta de Comunicación en Familias: Una Investigación Calificativa, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Social

La justificación del enfoque calificativo para la investigación sobre la falta de comunicación en las familias. El autor explica cómo se utilizarán técnicas como observación participante y entrevistas no estructuradas para obtener información profunda y no generalizable. Se destaca la naturaleza profunda de las realidades y su sistema de relaciones, buscando descubrir tantas cualidades como sea posible.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se utiliza el enfoque calificativo para estudiar la falta de comunicación en las familias?
  • ¿Qué técnicas se utilizan para obtener información profunda en la investigación calificativa?
  • ¿Qué objetivos persigue la metodología calificativa en la investigación?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 23/11/2022

marlenys-martinez
marlenys-martinez 🇩🇴

5

(1)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio de la Falta de Comunicación en Familias: Una Investigación Calificativa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

Tarea 5:

  1. Elabora esquemas en los que sintetices las premisas fundamentales de los enfoques para comparar sus características.
  2. Selecciona y justifica el enfoque de investigación que podrías desarrollar para el problema de investigación formulado y descríbelo en una síntesis. Para el desarrollo de la presente investigación titulada falta de comunicación en la familia, se utilizará el enfoque cualitativo, ya que por medio de este enfoque se realizan registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas, como la presente investigación es más subjetiva, por ende se debe llevar a cabo utilizando el método de observación, para así obtener información sobre las diferentes familias de la comunidad y así formular una hipótesis válida que compruebe los argumentos relatados en esta investigación. Por medio del enfoque cualitativo se hará uso también de investigaciones exploratoria, descriptiva e inductiva, para recopilar la información requerida, por medio de las cuales se obtendrá datos profundos y no generalizables.

Objetiva

Medición

penetrante y

controlada

Cuantitativo:

Observación

naturista sin

control

Subjetiva

Enfoques

Cualitativo: