Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TAREA 1 preguntas para la primera evaluacion, Apuntes de Psicología

Preguntas de la primera tarea con las respuestas incluidas

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 16/04/2025

josue-raul-jaramillo-valencia
josue-raul-jaramillo-valencia 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Responder
1. ¿Qué entendemos por educación?
La educación es un proceso mediante el cual las personas adquieren
conocimientos, valores, habilidades, costumbres y formas de actuar que les
permiten desarrollarse como individuos y como miembros activos de la sociedad.
Puede darse de manera formal (en instituciones educativas), informal (en la vida
cotidiana) o no formal (en actividades estructuradas fuera del sistema educativo
tradicional).
2. ¿Qué entendemos por Pedagogía?
La pedagogía es la ciencia o disciplina que estudia la educación. Analiza los
métodos, técnicas, teorías y prácticas que se aplican en la enseñanza y el
aprendizaje, con el objetivo de mejorar la formación de las personas. La pedagogía
también reflexiona sobre el rol del docente, del alumno y del contexto en el
proceso educativo.
3. ¿Qué estudia la historia de la Educación?
La historia de la educación estudia cómo ha evolucionado el proceso educativo a lo
largo del tiempo, considerando las ideas, instituciones, métodos y fines que han
caracterizado la enseñanza en distintas épocas y culturas. Permite entender cómo
se han formado los sistemas educativos actuales y cómo han influido los contextos
sociales, políticos, religiosos y económicos.
4. ¿Qué estudia la historia de la Pedagogía?
La historia de la pedagogía se enfoca en el desarrollo y evolución de las teorías
pedagógicas y de los pensadores que han influido en la forma de enseñar y
aprender. Analiza cómo han cambiado las concepciones sobre la enseñanza, el
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TAREA 1 preguntas para la primera evaluacion y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Responder

  1. ¿Qué entendemos por educación? La educación es un proceso mediante el cual las personas adquieren conocimientos, valores, habilidades, costumbres y formas de actuar que les permiten desarrollarse como individuos y como miembros activos de la sociedad. Puede darse de manera formal (en instituciones educativas), informal (en la vida cotidiana) o no formal (en actividades estructuradas fuera del sistema educativo tradicional).
  2. ¿Qué entendemos por Pedagogía? La pedagogía es la ciencia o disciplina que estudia la educación. Analiza los métodos, técnicas, teorías y prácticas que se aplican en la enseñanza y el aprendizaje, con el objetivo de mejorar la formación de las personas. La pedagogía también reflexiona sobre el rol del docente, del alumno y del contexto en el proceso educativo.
  3. ¿Qué estudia la historia de la Educación? La historia de la educación estudia cómo ha evolucionado el proceso educativo a lo largo del tiempo, considerando las ideas, instituciones, métodos y fines que han caracterizado la enseñanza en distintas épocas y culturas. Permite entender cómo se han formado los sistemas educativos actuales y cómo han influido los contextos sociales, políticos, religiosos y económicos.
  4. ¿Qué estudia la historia de la Pedagogía? La historia de la pedagogía se enfoca en el desarrollo y evolución de las teorías pedagógicas y de los pensadores que han influido en la forma de enseñar y aprender. Analiza cómo han cambiado las concepciones sobre la enseñanza, el

aprendizaje, el papel del docente y del alumno, y cómo estas ideas han impactado en la práctica educativa a lo largo del tiempo.