Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tarea 1 ecuaciones diferenciales de primer grado, Ejercicios de Ecuaciones Diferenciales

ecuaciones de primer,segundo grado

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 08/10/2023

yurani-estacio
yurani-estacio 🇨🇴

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea 1- Ecuaciones diferenciales de primer orden.
Autor
Gleydin Jurany Estacio Cuero
cedula:1143975520
Curso: Ecuaciones Diferenciales
Grupo: 100412_223
Tutor: Jhon Everardo Cerón
universidad nacional abierta y a distancia
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI
Programa: ingeniería industrial
Cali
2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tarea 1 ecuaciones diferenciales de primer grado y más Ejercicios en PDF de Ecuaciones Diferenciales solo en Docsity!

Tarea 1- Ecuaciones diferenciales de primer orden.

Autor

Gleydin Jurany Estacio Cuero

cedula:

Curso: Ecuaciones Diferenciales

Grupo: 100412_

Tutor: Jhon Everardo Cerón

universidad nacional abierta y a distancia

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI

Programa: ingeniería industrial

Cali

Introducción

Al realizar esta tarea reconoceremos tipos de ecuaciones diferenciales y cómo

resolverlas, además de saber resolver aplicaciones de ecuaciones diferenciales en

diferentes problemas, distinguiremos entre obtener una ecuación diferencial separable, una

ecuación diferencial homogénea de primer orden. orden, ecuación diferencial exacta y por

tanto, coeficiente integral, ecuación diferencial lineal de primer orden; averiguar qué método

utilizar para resolverlos, utilizando sus derivadas e integrales.

EJERCICIOS PARA DESARROLLAR

EJERCICIO 1. ED VARIABLES SEPARABLES

ENUNCIADO EJERCICIO:

2

PROPOSICIÓN ENUNCIADO O

EXPRESIÓN MATEMÁTICA

RAZÓN O EXPLICACIÓN

2

)

Factor común

2

Separación de variables

2

2

Integración directa=integración por sustitución

2

2

2

2

2

2

Solución general

2

2

2

2

2

2

2

Solución particular

Ejercicio 2. Ecuaciones diferenciales homogéneas.

ENUNCIADO EJERCICIO:

2 𝑥

5

  • 3 𝑦

5

𝑥𝑦

4

PROPOSICIÓN ENUNCIADO O

EXPRESIÓN MATEMÁTICA

RAZÓN O EXPLICACIÓN

5

5

4

5

5

4

5

5

4

𝑑𝑦 = 0 Ecuación homogénea

Sustitución de homogéneas

5

5

5

4

4

5

5

5

6

4

5

5

𝑑𝑥 = 0 Factor común

5

5

5

6

4

5

5

6

4

5

6

4

5

4

5

4

5

5

4

2

2

− 7

2 𝑦

𝑑𝑦

− 7

2

𝐼𝑛|𝑦|

𝐼𝑛

| 𝑦

− 7

2

|

− 7

2

Factor integrante

− 7

2

2

− 7

2 𝑑𝑦 = 0

Multiplico (1) por 𝑚

− 3

2 𝑑𝑥 − ( 2 𝑦

− 5

2

  • 3 𝑥

2

− 5

2 ) 𝑑𝑦 = 0

− 3

2

− 5

2 = − 6 𝑥𝑦

− 5

2

− 5

2

  • 3 𝑥

2

− 5

2 )

− 5

2 )

La ecuación es exacta

− 5

2

  • 3 𝑥

2

− 5

2 ) 𝑑𝑦

− 3

2 )

2

− 3

2

− 3

2

  • 2 𝑥

2

− 3

2

  • 𝑔

− 3

2

  • 𝑔´(𝑥)

− 3

2 = 4 𝑥𝑦

− 3

2

  • 𝑔´

− 3

2 − 4 𝑥𝑦

− 3

2

− 3

2

  • 2 𝑥

2

− 3

2

− 3

2 (

2

Solución general

Ejercicio 4. Ecuaciones diferenciales lineales y factor integrante.

ENUNCIADO EJERCICIO: 𝑦´ −

3

𝑥

4

PROPOSICIÓN ENUNCIADO O

EXPRESIÓN MATEMÁTICA

RAZÓN O EXPLICACIÓN

4

Ecuación lineal (1)

− 3

𝐼𝑛|𝑥

− 3

|

− 3 Factor integrante

− 3

− 3

4

− 3

Multiplico m por (1)

− 3

− 4

− 3

− 3

(Detalle paso a paso de este

método).

  1. De acuerdo con la pregunta del

problema planteado, ¿cuáles son

los procedimientos algebraicos

necesarios para llegar a la

solución particular 𝑦

0

0

Integrando directamente

Aplicamos Euler para eliminar el In

𝐼𝑛

| 𝑝

|

0 , 12 𝑡+𝑐

0 , 12 𝑡

𝑐

Convertimos ℯ

𝑐

e.c general

0 , 12 𝑡

0 , 12 ( 0 )

Sustituyo 𝑝(𝑡) = 2 , 1

0

0

Ecuación general

0 , 12 𝑡

0 , 12

( 20

)

2 , 4

En 20 años habrá 23 , 1486 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠

  1. ¿Por qué esta solución particular

encontrada en el anterior ítem es

la solución de este problema?

Ya que las condiciones iniciales especifican los valores

de una solución y de cierto numero de sus derivadas en

un valor concreto de la variable t.

Enlace

https://youtu.be/LAbgIzHpEJ

Referencias bibliográficas

Hostetler, R. & Larson, R. (2008). Precálculo (7a. ed.).. Editorial Reverté.. (pp. 240-257).

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/93214?page=

García Hernández, A. E. (2015). Ecuaciones diferenciales.. Grupo Editorial Patria. (pp. 2-

10 ). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39438?page=

Mesa, F. (2012). Ecuaciones diferenciales ordinarias: una introducción.. Ecoe Ediciones.

(pp. 53-58). https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69222?page=