



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tarea hecha por Yoselyn Rivas .
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este estudio analiza la influencia de las funciones ejecutivas (FE) en el aprendizaje de niños de 5 a 6 años. Las FE, incluyendo la memoria de trabajo, el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva, son esenciales para el desarrollo académico, facilitando las habilidades necesarias para el éxito escolar. A través de un diseño no experimental de corte transversal y un enfoque cualitativo, se evalúan 50 niños utilizando cuestionarios estandarizados y observaciones sistemáticas. Los resultados destacan que las FE tienen una relación significativa con el rendimiento académico y que su desarrollo progresivo puede ser promovido mediante actividades pedagógicas específicas. Este estudio refuerza la importancia de evaluar y entrenar las FE en la primera infancia como una estrategia clave para mejorar los resultados educativos. Palabras claves: funciones ejecutivas, aprendizaje, niños, rendimiento académico, educación. Abstract This study analyzes the influence of executive functions (EF) on the learning process of children aged 5 to 6 years. EF, including working memory, inhibitory control, and cognitive flexibility, are essential for academic development, facilitating the skills needed for school success. Using a non-experimental cross-sectional design and a qualitative approach, 50 children were evaluated through standardized questionnaires and systematic observations. The results highlight that EF are significantly related to academic performance and that their progressive development can be fostered through specific pedagogical activities. This study reinforces the importance of assessing and training EF in early childhood as a key strategy to improve educational outcomes. Keywords: executive functions, learning, children, academic performance, education. Resumo Este estudo analisa a influência das funções executivas (FE) no processo de aprendizagem de crianças de 5 a 6 anos. As FE, incluindo a memória de trabalho, o controle inibitório e a flexibilidade cognitiva, são essenciais para o desenvolvimento acadêmico, facilitando as habilidades necessárias para o sucesso escolar. Por meio de um desenho não experimental de corte transversal e uma abordagem qualitativa, 50 crianças foram avaliadas utilizando
en curso sobre su naturaleza dimensional, su correlato neurológico y su evaluación (Gunzenhauser y Nückles, 2021) MÉTODO La presente investigación se enmarca dentro de un diseño no experimental de corte transversal, con un enfoque cualitativo. La población de estudio se caracteriza por 50 niños de edad escolar, seleccionados mediante una muestra no probabilística por conveniencia. El análisis de datos se realizó a través de una metodología cualitativa con recolección por bola de nieve, utilizando cuestionarios estandarizados y observaciones sistemáticas en entornos académicos en la ciudad de Calceta. RESULTADOS Las FE, como la inhibición, la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva, tienen una relación significativa con el rendimiento académico en niños de primaria. Diversos estudios han encontrado que las FE son fundamentales para el aprendizaje y el éxito académico en esta población. Los niños con mejor desarrollo de las FE tienden a tener mejores comportamientos de aprendizaje y logros académicos. Además, se ha observado que las FE se desarrollan progresivamente desde la primera infancia, por lo que su evaluación y entrenamiento son aspectos clave para promover el aprendizaje de niños en de 5-6 años. Algunos estudios sugieren que la participación en actividades académicas y de aprendizaje cooperativo puede resultar en un mejor desarrollo de las FE. Esto indica una relación bidireccional entre las FE y el rendimiento académico en esta etapa del desarrollo. DISCUSIÓN Los hallazgos de este estudio subrayan la importancia de las FE en el proceso de aprendizaje en niños de 5 a 6 años. Si bien las FE son predictoras significativas del rendimiento académico, también pueden desarrollarse a través de prácticas pedagógicas adecuadas.
Se destacan estrategias como el aprendizaje cooperativo, el uso de juegos cognitivos y la implementación de programas de entrenamiento de FE en entornos escolares. Estas herramientas pueden ser clave para fomentar un aprendizaje integral y sostenido en la primera infancia. Además, se observa la necesidad de continuar investigando sobre la relación entre las FE y el rendimiento académico, considerando factores como el contexto socioeconómico y las diferencias individuales en el desarrollo de estas habilidades. CONCLUSIONES Las funciones ejecutivas desempeñan un papel fundamental en el proceso de aprendizaje de los niños de 5 a 6 años, al facilitar habilidades esenciales como la memoria de trabajo, el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva. Este estudio resalta que el desarrollo temprano de estas funciones no solo se relaciona de manera significativa con el rendimiento académico, sino que también puede ser estimulado a través de estrategias pedagógicas como el aprendizaje cooperativo, los juegos cognitivos y programas de entrenamiento en entornos escolares. Por lo tanto, se subraya la necesidad de incorporar prácticas educativas que fortalezcan las funciones ejecutivas como una vía efectiva para potenciar el éxito académico y el desarrollo integral de los niños en sus primeras etapas formativas.