Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taquicardias y sus fases, Resúmenes de Medicina

Taquicardias y sus clasificación

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 16/04/2025

lizbeth-severiano
lizbeth-severiano 🇲🇽

4 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTIHISTAMÍNICO
S
MEDICO INTERNO DE
PREGRADO
DANAE PEREZ CORONA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taquicardias y sus fases y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

ANTIHISTAMÍNICO

S

MEDICO INTERNO DE

PREGRADO

DANAE PEREZ CORONA

PRIMERA GENERACION MUY SEDANTES Prometazina Hidroxizina Difenhidramin a Dimenhidrinat o

PRIMERA GENERACION SEDANTES Clorfeniramina Dexclorfeniramin a Clemastina Triprolidina

SEGUNDA GENERACION

Cetirizina Levocetirizin a Ebastina Mizolastina Fexofenadin a Loratadina Desloratadin a Rupatadina Azelastina

MECANISMO DE

ACCION

Antagonista selectivo de receptores de histamina H1, periféricos de acción prolongada, sedante, antialérgico, con fuerte actividad anticolinérgica-antimuscarinica.

EFECTOS SECUNDARIOS Y TOXICIDAD

Los efectos depresores del SNC , como: Sedación Disminución de la atención y concentración Mareos Incoordinación motora Fatiga y tendencia al sueño

Los efectos secundarios anticolinérgicos

Sequedad bucal

Dificultad para orinar

Vsión borrosa. Estos son comunes con prometazina, feniramina,

difenhidramina y dimenhidrinato.

La sobredosis aguda produce excitación central, temblores, alucinaciones,

descoordinación muscular, convulsiones, hipotensión, fiebre

TAQUICARDIAS ESTABLES

Fibrilación

auricular

Aleteo

auricular

Taquicardia

sinusal

Reentrada

nodal AV

SVT

TV

monomórfic

a

TV

polimórfica

Taquicardia

auricular

multifocal

FIBRILACION AURICULAR

Es cuando los latidos del corazón no se producen a los mismos intervalos. Se conoce como temblor de los músculos y afecta a las dos aurículas del corazón.

TAQUICARDIA

SINUSAL

Se produce cuando la frecuencia del impulso del nodo SA es elevada. Regularidad: los intervalos RR son regulares, el ritmo general es regular Indice: La frecuencia es superior a 100lpm, pero generalente inferior a 150lpm. Onda P: Hay una onda P delante de QRS. Las Ondas P aparecen uniformes. Intervalo PR: Mide entre 0.12-0.20S de duración. El interval PR es consistente. Complejos QRS: Mide menos de 0.12S.

REENTRADA NODAL AV

Es un ritmo cardiaco que se observa debido al mal funcionamiento del nodo AV. Es el tipo más frecuente de taquicardia supraventricular. Típica se caracteriza por ausencia de ondas P visibles, que se ocultan en el complejo QRS o aparecen inmediatamente después de él; la duración de la onda P es corta (40 ms). En una TRNAV atípica, el intervalo RP es largo, la onda P aparece antes del siguiente complejo QRS y es negativa en las derivaciones III y aVF

TV

MONOMORFIC

A

Es una frecuencia cardiaca de >150 lpm, pero los complejos QRS tienen el mismo aspecto.

TV

POLIMORFICA

Se produce cuando diferentes zonas de los ventrículos disparan impulsos rápidos y descoordinados.

TAQUICARDIA DE COMPLEJO ANCHO (INESTABLE) Se debe a una taquicardia ventricular o TSV con complejo QRS ancho (al menos 0,12 segundos).