Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tanatologia (Medicina Legal), Apuntes de Medicina Legal

Tanatologia, cuarto semestre de medicina

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/06/2025

brenda-patricia-ramirez-soriano-1
brenda-patricia-ramirez-soriano-1 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tanatología
THANATOS = MUERTE
LOGOS = ESTUDIO
ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA
TODO LO RELACIONADO CON LA MUERTE, EL ASPECTO FISIOLÓGICO Y LOS FENÓMENOS
TRANSFORMATIVOS QUE O CURREN EN EL CADAVER.
" EL HOMBRE NACE PARA MORIR"
EL HOMBRE EXPERIMENTA PERDIDAS IMPORTANTES DURANTE SU VIDA.
TRISTEZA, ANGUSTIA, DEPRESIÓN, PERDIDA DEL SENTIDO DE LA VIDA Y PERDIDA DE LA
CALIDAD DE VIDA.
LA TANATOLOGÍA ES LA CIENCIA DEL BIEN MORIR NOS ENSEÑA A COMPRENDER EL DOLOR
ANTE LA MUERTE Y LA DESEPERANZA QUE OCASIONA CUALQUIER TIPO DE PÉRDIDA
LA MUERTE HA TENIDO GRAN IMPORTANCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO
- SOCIAL: LA MUERTE AFECTA A UN NUCLEO FAMILIAR O A TODA UNA SOCIEDAD.
- CULTURAL: EL CULTO A LA MUERTE SE TRANSMITE DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN
- ECONÓMICO : LAS GRANDES GUERRAS GENERAN GRAN CANTIDAD DE DINERO
- BIOLÓGICO EL HOMBRE NACE, SE REPRODUCE Y MUERE
Vida
EL HOMBRE PARA VIVIR REQUIERE DE DOS ELEMENTOS IMPORTANTES
- ENERGÍA
- OXÍGENO
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tanatologia (Medicina Legal) y más Apuntes en PDF de Medicina Legal solo en Docsity!

Tanatología

THANATOS = MUERTE

LOGOS = ESTUDIO

ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA

TODO LO RELACIONADO CON LA MUERTE, EL ASPECTO FISIOLÓGICO Y LOS FENÓMENOS

TRANSFORMATIVOS QUE O CURREN EN EL CADAVER.

" EL HOMBRE NACE PARA MORIR"

EL HOMBRE EXPERIMENTA PERDIDAS IMPORTANTES DURANTE SU VIDA.

TRISTEZA, ANGUSTIA, DEPRESIÓN, PERDIDA DEL SENTIDO DE LA VIDA Y PERDIDA DE LA

CALIDAD DE VIDA.

LA TANATOLOGÍA ES LA CIENCIA DEL BIEN MORIR NOS ENSEÑA A COMPRENDER EL DOLOR

ANTE LA MUERTE Y LA DESEPERANZA QUE OCASIONA CUALQUIER TIPO DE PÉRDIDA

LA MUERTE HA TENIDO GRAN IMPORTANCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO

- SOCIAL: LA MUERTE AFECTA A UN NUCLEO FAMILIAR O A TODA UNA SOCIEDAD.

- CULTURAL: EL CULTO A LA MUERTE SE TRANSMITE DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

- ECONÓMICO : LAS GRANDES GUERRAS GENERAN GRAN CANTIDAD DE DINERO

- BIOLÓGICO EL HOMBRE NACE, SE REPRODUCE Y MUERE

Vida

EL HOMBRE PARA VIVIR REQUIERE DE DOS ELEMENTOS IMPORTANTES

- ENERGÍA

- OXÍGENO

Muerte

¿QUE ES LA MUERTE?

ES LA SEPARACIÓN IRREVERSIBLE DE LAS TRES GRANDES FUNCIONES

Signos inmediatos de muerte

Ley general de salud ART. 343 PERDIDA DE LA VIDA

  1. SE PRESENTE MUERTE CEREBRAL O II. SE PRESENTE LOS SIGNOS DE MUERTE: a ausencia completa y permanente de la conciencia. b ausencia permanente de la respiración espontanea. c ausencia de los reflejos del tallo cerebral d. paro cardiaco irreversible Cadaver "CODIGO CIVIL DEL EDO. LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA" “Libro Primero, Capitulo Primero, Sección primera
  • Art. 22 la capacidad jurídica es uno de los atributos de la persona, que ésta adquiere con el nacimiento y pierde por la muerte. "Ley general de salud"
  • art. 314 define como cadáver el cuerpo humano en el que se haya comprobado la perdida de la vida. Tipos de muerte Desde el punto de vista anatómico
  • MUERTE SOMÁTICA: ES LA MUERTE DE LOS GRANDES APARATOS Y SISTEMAS, QUE RESULTA EN LA MUJERTE DEL INDIVIDUO COMO UN TODO
  • MUERTE CELULAR: ES EL CESE DE LA VIDA A NIVEL DE CADA UNO DE LOS COMPÔNENTES CELULARES DEL CORGANISMO. Desde el punto de vista médico legal - MUERTE APARENTE: Hay perdida de la conciencia con actividad mínima o detención de la circulación y la respiración. Es reversible a las maniobras oportunas de reanimación Eje m. Asfixia por sumersión, electrocución, sincope. hicotermia, intoxicación con barbitúricos.
  • MUERTE REAL VERDADERA: ES EL CESE IRREVERSIBLE DE LAS TRES GRANDES FUNCIONES. - MUERTE VIOLENTA ES CUALQUIER FALLECIMIENTO QUE TENGA SU ORIGEN EN UN FACTOR EXTERNO AL INDIVIDUO EXISTEN 3 TIPOS: HOMICIDIO SUICIDIO ACCIDENTE - MUERTE SÚBITA: ES AQUELLA QUE SOBREVIENE EN FORMA BRUSCA E INESPERADA, EN LA QUE EL INDIVIDUO SE ENCONTRABA EN APARENTE BUEN ESTADO DE SALUD Y EN LA CUAL NO ACTÚA NINGUNA CAUSA EXTERNA.

- MUERTE SOSPECHOSA: ES AQUELLA EN LA QUE NO HAY TRAUMATISMOS Y SI LOS HAY SON

MÍNIMOS O DUDOSOS Y POR SÍ SOLO NO DETERMINAN LA CAUSA DE LA MUERTE.

Desde el punto de vista clínico

  • ESTADO VEGETATIVO: - ES AQUEL EN EL HAY DAÑO CEFEBRAL SEVERO, CON AUS'ENCIA DE ACTIVIDAD MENTAL SUPERIOR, PERO SE CONSERVA EL FUNCIONAMIENTO EXPONTANEO DE LA CIRCULACION Y RESPIRACION.
  • EjeM. TRAUMATISMOS INTOXICACIÓN, HIPOXIA - MUERTE CEREBRAL: ES AQUELLA EN LA QUE HAY PERDIDA IRREMEDIABLE DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL SUPERIOR Y SE REQUIEREN MEDIOS ARTIFICIALES PARA MANTENER LA RESPIRACIÓN Y LA CIRCULACIÓN SE REQUIERE DE UN RESPIRADOR MECANICO Y SUSTANCIAS QUIMICAS PARA MANTENER LA T/A EL OBJETIVO ES LA DONACIÓN DE ORGANOS Criterios de Harvard 1968
  • COMA SIN RESPUESTA o AUSENCIA RESPIRATORIA
  • AUSENCIA DE REFLEJOS CEFALICOS
  • AUSENCIA DE REFLEJOS ESPINALES
  • EEG ISOELECTRICO
  • AUSENCIA DE INTOXICACION POR DROGAS O HIPNOTICOS
  • PERSISTENCIA DE ESTAS CONDICIONES DURANTE 24 HORAS Muerte cerebral I. pérdida permanente e irreversible de conciencia y de respuesta a estímulos sensoriales II. ausencia de automatismo respiratorio III evidencia de daño irreversible del tallo cerebral (arreflexia pupilar, ausencia a estímulos nociceptivos) A Angiografía cerebral B EEG en 2 ocasiones con intervalo 5 hrs - MUERTE NATURAL ES AQUELLA QUE OCURRE COMO CONSECUENCIA DEL DETERIORO PROGRESIVO DE LAS FUNCIONES NATURALES O DE UNA PATOLOGÍA AGUDA, SUBAGUDA O CRÓNICA.

SIGNO DE SOMMER "MANCHA NEGRA ESCLEROTICA"

  • Aparece: 3-5 horas
  • Es una línea o triangulo oscuro que sigue el ecuador de la mitad externa del ojo. LIVIDECES CADAVERICAS — LIVOR MORTIS
  • CESE DE LA CIRCULACION
  • MANCHAS PURPURAS QUE APARECEN EN LAS PARTES DECLIVES DEL CADAVER *ACUMULACION DE SANGRE POR SIMPLE GRAVEDAD
  • LAS PRIMERAS APARECEN A: 45 MIN POSTMORTEM EN DORSO DEL CUELLO
  • EN EL CUERPO APARECEN A LAS 3-4 HRS
  • ALCANZAN SU MAXIMO DE 12-15 hrs
  • DESAPARCEN A LA DIGITOPRESION ANTES DE LAS 8 HRS
  • NO DESAPARECEN A LA DIGITOPRESION DESPUES DE LAS 12 HRS
  • SI UN CADAVER ES MOVIDO ANTES DE LAS 12 HRS LAS NUEVAS LIVIDECES APARECEN EN OTRO UGAR.

RIGIDEZ CADAVERICA RIGOR MORTIS

* POR ENDURECIMIENTO Y RETRACCION DE LOS MUSCULOS DEL CADAV.

* DEBE A DEGRADACION DE LA ENZIMA ATP EN ADP Y AMP

* SE INICIA EN LOS MUSC. MASETEROS, NUCA, TORAX Y EXTREMIDADES.

  • INICIA 2-4 HRS despues de la muerte.
  • ES COMPLETA ENTRE 8-12 HRS
  • DESPUES DE 12 HRS NO ES MODIFICABLE
  • ALCANZA SU MAXIMO A LAS 24 HRS
  • EMPIENZA DESAPARECER DE 36-48 HRS.
  • La rigidez cesa cuando comienza la putrefaccion ESPASMO CADAVERICO
  • SIGNO DE PUPPE
  • ES EL ESTADO DE RIGIDEZ INMEDIATO A LA MUERTE QUE PUEDE AFECTAR UN SEGMENTO O A TODO EL CUERPO.
  • ES LA ACTITUD O POSTURA QUE TENIA EL INDIVIDUO EN EL MOMENTO DE LA MUERTE.
  • PRESENTA EN MUERTES POR ENFERMEDAD O TRAUMATISMO DEL SNC
  • QUE SE ENCUENTRA EN GRAN TENSION MUSCULAR O ACTIVIDAD MUSCULAR.