














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tanatologia forense, diapositivas de los puntos importantes relacionados a esta rama de la medicina legal
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivos
■ Tanatosemiología Esta rama de la disciplina se encarga de estudiar todos los cambios que se producen en el cadáver desde el momento de su muerte. ■ Cronotanatodiagnóstico El cronotanatodiagnóstico se encarga de dar respuesta a dos de las preguntas clave acerca de una muerte: cuándo y dónde se produjo. ■ Tanatolegislación Se trata de las leyes que determinan cómo se debe manipular el cadáver, así como todos los procedimientos legales y administrativos relacionados con el fallecimiento. ■ Necropsia Médico Legal Más conocida como autopsia. ■ Biotanatología Una vez que se ha producido el fallecimiento, dentro del cuerpo humano se desarrollan un gran número de organismos, que van apareciendo con una cronología determinada. La biotanatología se encarga de estudiar la aparición de esos organismos. ■ Embalsamología Se encarga de estudiar y aplicar los distintos métodos existentes para conservar los cadáveres.
Parámetros para determinar la muerte de una persona.
FENOMENOS CADAVÉRICOS TARDIOS; PUTREFACCIÓN
Se inicia a las 3 horas y alcanza el punto máximo entre las 12 y 15 horas aunque el clima frío puede acelerarla. Es la transformación jabonosa de la grasa subcutánea del cadáver, aparece hacia los 6 meses post mortem y se completa a los 18 a 20 meses. Fenómenos químicos
Etapas por las que pasa un cadáver
Efectos tardíos destructores
Es la disolución de los diferentes tejidos que conforma el cuerpo humano. Esta disolución es provocada por las enzimas o sustancias proteínicas que produce el cuerpo tras la muerte. 2 a 3 horas de la muerte.
Se refiere a la destrucción del cadáver provocado por los diferentes animales. Aquí inicia la flora y fauna cadavérica, aparición de larvas. 8 a 14 horas de la muerte.
La fauna cadavérica está conformada por insectos, moscas, hormigas, cucarachas, ratas (se alimentan de partes blandas de la mano), perros o lobos (se alimentan de los miembros inferiores), cuervos (su alimentación es de partes blandas, principalmente de la cabeza y cara). 12 días o segunda semana de la muerte.
La putrefacción es la descomposición de la materia orgánica producido principalmente por las bacterias. Aquí se observa la hemolisis y la destrucción de los glóbulos blancos. El cuerpo presenta un color verdoso. 20 a 24 horas tras la muerte a una temperatura ambiente no superior a los 24°. Mientras que en ambientes cálidos o costa la putrefacción se inicia a las 10 o 12 horas.
El cuerpo presenta un color verde negruzco abdominal. Dentro de esta etapa se observa como: gases intestinales, pared abdominal extendida, venteado venoso (aparece a las 48 horas de muerto), tórax y venas llenas de sangre. Aparece en las 24 horas hasta las 36 horas tras la muerte. Este proceso puede llegar a durar 1 semana completa.
tejidos, aparición de ampollas enfisematosas. Desprendimiento de la epidermis de manos y pies. Desprendimiento de uñas y cabello. Prominencias en mejillas, parpados, vulva, escroto, abdomen. 14 días tras la muerte. Este proceso dura de 1 a 2 semanas dependiendo del clima.