










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de talleres y actividades educativas diseñadas para el grado tercero en el colegio josé maría vargas vila ied, en colombia. Las actividades abarcan temas como la comunicación, el mito y el cuento, el coronavirus covid 19, la religión y la pintura puntillista. Las actividades están diseñadas para ser realizadas durante la tercera semana de trabajo en casa, y están acompañadas de recursos como imágenes y ejemplos.
Tipo: Apuntes
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Resolución Nº 160 del 24 de Enero de 2008 Código DANE Nº 111001107115 Localidad 19 – NIT. 900.233.636- Grado tercero, Jornada: Mañana Respetado estudiante: A continuación, encontrara una serie de talleres de todas las asignaturas correspondientes al grado tercero, para desarrollar con el acompañamiento de los padres o acudientes durante la tercera semana de trabajo en casa del 30 de marzo al 13 de abril del presente año. Estas actividades están programadas con el fin de dar continuidad al cronograma y proceso educativo del grado escolar. Los talleres deben ser desarrollados en casa y entregados el día 14 de abril de forma virtual, enviando las actividades desarrolladas a los siguientes correos de acuerdo al curso al que asista, teniendo en cuenta 301 amandanovoa301jmvv@gmail.com 302 marlyariza302jmvv@gmail.com 303 luciagrisales303jmvv@gmail.com Tecnología colegiojosemariavargasvila@mail.com Educación física Recuerde que el proceso educativo es responsabilidad de estudiantes, docentes y padres de familia. https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-jose-maria-vargas-vila-ied
Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Resolución Nº 160 del 24 de Enero de 2008 Código DANE Nº 111001107115 Localidad 19 – NIT. 900.233.636- Grado tercero, Jornada: Mañana TALLER DE CIENCIAS NATURALES (3 semana de trabajo en casa) Nombre del estudiante_______________________________________________ Grado_______________ Logro: Reconoce el agua como elemento fundamental de la vida El agua El agua es un recurso natural, se encuentra en mares, lagos, ríos, lagunas, manantiales. El agua se utiliza en la preparación de los alimentos, en el aseo del cuerpo, en el aseo de la casa. Es importante dar un uso racional ahora que estamos necesitando el agua para lavar las manos para evitar el contagio del coronavirus covid 19 Lavado de manos. Lee estos pasos con tu familia para que los pongan en práctica. Imagen tomada de uinteros-magdalena.blogspot.com/2013/09/1.html Actividad https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-jose-maria-vargas-vila-ied
Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Resolución Nº 160 del 24 de Enero de 2008 Código DANE Nº 111001107115 Localidad 19 – NIT. 900.233.636- Grado tercero, Jornada: Mañana TALLER ESPAÑOL (3 semana de trabajo en casa) Nombre del estudiante_______________________________________________ Grado_______________ Logro: Valora la importancia de una adecuada comunicación con los otros. El mito es una narración que explica el origen del universo y del hombre Diferencias entre mito y fábula: Los personajes de los mitos son seres fantásticos, como: monstruos, héroes y dioses. Los de la fábula son animales con conductas humanas. Los mitos son explicativos, las fábulas tienen que ver más con la moral; por eso, buscan dejar siempre una enseñanza, una moraleja. Diferencia entre mito y cuento : El mito se plantea como una historia real, verdadera; mientras el cuento hace referencia a historias de ficción, producto de la imaginación. El mito explica cómo se llegó a una situación determinada; el cuento, por su parte, pretende transmitir valores. La trama del mito es compleja, la del cuento suele ser muy sencilla y comprensible Mito de Bachué, diosa y maestra de los chibchas La laguna de Iguaque, caracterizada por su paisaje frío, alguna vez se llenó de flores y plantas de colores, el agua comenzó a burbujear como si hirviera y apareció una hermosa mujer delgada, de cabello largo y esbelta. En su brazo derecho tenía un niño de cinco años. Caminaron sobre el agua hasta la orilla. Eran Bachué y su hijo, venían a poblar la tierra. Cuando el niño creció y fue un hombre contrajo matrimonio con Bachué, tuvieron muchos hijos, pues en cada parto tenía cuatro, cinco, seis hijos y hasta más. Primero se instalaron en la sabana y después recorrieron todo el imperio Chibcha. Poblaron cada rincón con sus hijos. Ella enseñó a sus hijos a tejer, construir bohíos , amasar el barro, cultivar y trabajar los metales. Su esposo entrenó guerreros y les enseñó los valores de la vida. Cuando Bachué consideró que la tierra estaba lo suficientemente poblada, dispuso todo para volver a la laguna de Iguaque. Acompañada por una multitud , regresó al sitio del que salió y en compañía de su esposo se lanzó al agua y desaparecieron. Tiempo después Bachué y su esposo se convirtieron en una serpiente que salió a la superficie y la recorrió en presencia de todos, dejando como mensaje que siempre los acompañarían. La laguna de Iguaque se convirtió en un lugar sagrado y allí se celebraban ceremonias en honor a Bachué. La sociedad chibcha se rigió por el matriarcado; por eso el nombre del esposo es desconocido. La mujer era la encargada de transmitir las tradiciones y costumbres a los descendientes. Ella era considerada una diosa, pero además una maestra, a quien debían el tipo de organización, las tradiciones y valores de su cultura. Mito tomado de http://www.humboldt.org.co/es/actualidad/item/216-mito-de-bachue-diosa-y-maestra-de-los-chibchas https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-jose-maria-vargas-vila-ied
Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Resolución Nº 160 del 24 de Enero de 2008 Código DANE Nº 111001107115 Localidad 19 – NIT. 900.233.636- Grado tercero, Jornada: Mañana Actividad
Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Resolución Nº 160 del 24 de Enero de 2008 Código DANE Nº 111001107115 Localidad 19 – NIT. 900.233.636- Grado tercero, Jornada: Mañana ANÁLISIS : Los números en sentido vertical corresponden a la cantidad de personas. Los datos que se describen en sentido horizontal hacen referencia a las diferentes clases de animales que tiene cada uno. Explicación de las cifras: 8 personas tienen perros, 5 tienen gatos, 2 tienen pájaros, 3 tienen peces, 4 tienen roedores, 1 tiene reptil y 1 tiene otra mascota. Actividades NOMBRE: _________________________________________________CURSO: _______
https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-jose-maria-vargas-vila-ied
Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Resolución Nº 160 del 24 de Enero de 2008 Código DANE Nº 111001107115 Localidad 19 – NIT. 900.233.636- Grado tercero, Jornada: Mañana Explicación de las cifras:
Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Resolución Nº 160 del 24 de Enero de 2008 Código DANE Nº 111001107115 Localidad 19 – NIT. 900.233.636- Grado tercero, Jornada: Mañana
**TALLER DE ARTES (3 semana de trabajo en casa)
NOMBRE: ________________________________________ CURSO: ___________________** TEMA: El punto (puntillismo) LOGRO: Elabora dibujos siguiendo las técnicas de puntillismo y trabajo con líneas. TECNICA DEL PUNTILLISMO: La técnica consiste en pintar con pequeños puntos de colores, situados muy cercanos los unos con los otros. Estos puntos al estar tan próximos se mezclan ante el ojo del espectador cuando se contempla el cuadro desde cierta distancia. Ejemplos: https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-jose-maria-vargas-vila-ied
Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Resolución Nº 160 del 24 de Enero de 2008 Código DANE Nº 111001107115 Localidad 19 – NIT. 900.233.636- Grado tercero, Jornada: Mañana
Uno Uno Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Resolución Nº 160 del 24 de Enero de 2008 Código DANE Nº 111001107115 Localidad 19 – NIT. 900.233.636- Grado tercero, Jornada: Mañana
Actividades
https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-jose-maria-vargas-vila-ied Diagonal 74B Bis A Sur Nº 26c 12 Barrio Bella Flor Teléfonos 761 9514 - 3002069528
8 Eight 9 Nine Seventeen 5 _________ 11 __________
12_________ 8 __________
Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Resolución Nº 160 del 24 de Enero de 2008 Código DANE Nº 111001107115 Localidad 19 – NIT. 900.233.636- Grado tercero, Jornada: Mañana
https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-jose-maria-vargas-vila-ied 17 15 _________ 4 __________
13 _________ 3 _________
4 _________ 14 _________
Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Resolución Nº 160 del 24 de Enero de 2008 Código DANE Nº 111001107115 Localidad 19 – NIT. 900.233.636- Grado tercero, Jornada: Mañana
https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-jose-maria-vargas-vila-ied
Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Resolución Nº 160 del 24 de Enero de 2008 Código DANE Nº 111001107115 Localidad 19 – NIT. 900.233.636- Grado tercero, Jornada: Mañana
Actividad:
https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-jose-maria-vargas-vila-ied