



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
taller de emprendimiento, contabilidad
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA SENA. Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento.
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA SENA. Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento. Programa de formación: (^) Contabilización de operaciones comerciales y financieras. Proyecto formativo: Creación de una empresa didáctica para aplicar criterios de reconocimiento y medición de los hechos económicos. Fase proyecto Análisis. Identificar el proceso de estructuración de la empresa didáctica, de acuerdo con normativa y el entorno. Resultado de aprendizaje Apropiar el proceso de toma de decisiones personales en su cotidianidad, según el comportamiento emprendedor. Actividad de aprendizaje: Asociar el paso a paso del proceso de toma de decisiones según problema planteado. Evidencia de desempeño: Taller toma de decisiones. GA1- 240201533 - AA2-EV Criterios de evaluación: o Identifica el proceso de toma de decisiones de acuerdo con problemas de la cotidianidad. o Aplica el proceso de toma de decisiones según identificación de riesgos y alternativas de solución.
1. LISTA DE VERIFICACIÓN:
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA SENA. Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento.
3. Simula el proceso de toma de decisiones o Identifica el problema o necesidad que se debía resolver de acuerdo con el caso presentado. Acurio debía innovar con la comida peruana, ya que la competencia estaba fuerte. Por tal razón su constante era traer nuevos sabores a su restaurante. Las cocinas tradicionales no fueron el problema, la complicación era cómo superarles en el mercado. Los riesgos y estrategias de innovación permitieron a Gastón y Astrid posesionarse como el mejor restaurante de Perú y el mundo. No es reto fácil tratar o cambiar la cultura culinaria de las personas, para Acurio era necesario dar a conocer que su comida es igual de importante que las francesa e italiana. o Identifica las fuentes de información utilizadas para estudiar el problema o necesidad. Gastón analiza el fantástico crecimiento que tuvo la comida japonesa en el mundo en solo 40 años. Esto conlleva a que de manera estratégica la revolución gastronómica de Acurio se posesione en el mercado. Influyente, autoconfianza, fijar metas, visionario, persistente, correr riesgo moderado, cumplido con sus responsabilidades, innovador, arriesgado, motivador, exige eficiencia y calidad a sus empleados. de Peruanizar el mundo Formación^ académica, emprender un nuevo negocio, apoyo económico, Competir con McDonald’s Proyecto^ Situación Persona Actuar
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA SENA. Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento. o Identificación con precisión riesgos y consecuencias de la decisión adoptada por el protagonista del caso “El fracaso no te debe vencer. Hay que arriesgarse”, en este contexto su intento por competir con la industria McDonald le trajo como consecuencia un fracaso. Este error le ayudó a corregir objetivos para luego entrar en otro mercado con su cadena de sándwiches llamada Los hermanos Pascuales. o Analiza las alternativas de solución implementadas por el protagonista del caso Todos los problemas tienen solución por muy pequeños que sean. Este fracaso permitió a Gastón corregir el error y seguir el objetivo de no competir, sino innovar con su cocina peruana. Como alternativa decide que su cadena de sándwiches también logre ser atractiva para los consumidores, así como los estadounidenses consiguieron con sus comidas rápidas. o Describe cómo la experiencia del caso, puede aplicarse a su vida. Esta experiencia de Gastón Acurio me anima a seguir creyendo en mi emprendimiento. Aplicar los valores, habilidades, fortalezas y todo lo que poseo para lograr mis objetivos. No será fácil pero tampoco imposible, se requiere dedicación, esfuerzo, perseverancia, aprender constantemente. No dejar todo tirado porque en el primer o segundo intento fracasamos, arriesgar todo por lo que pretendemos alcanzar, este caso es un motivo para decir “yo lo voy a lograr”; alguien me ha demostrado con hechos que si es posible el éxito.