


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
AMPLIAR CONOCIMIENTO EN LA MATERIA DE PENAL , PREGUNTAS TIPO PREPARATORIO
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asesor: Laura Alejandra Ladino Perea Semestre: Octavo Semestre Selección múltiple con única respuesta 1.) ¿Qué es delito?
por la ley penal que lesiona o amenaza los derechos, bienes de otras personas o del Estado. La segunda parte está conformada por la sanción o pena. b. Es La pena que consiste en recluir a la persona en una cárcel para que se le restringida de la libertad y cumpla la condena, redima su daño a la sociedad. c. Es la infracción o violación por una persona a la ley impuesta por el Estado que le prohíbe hacer determinada conducta y que además ésta causa un daño en los derechos e integridad de las personas o del Estado. 2.) ¿Cuáles los elementos que componen el delito en la conducta punible? a. Dolo Culpa b. típica Antijurídica Culpable c. Sujeto activo Sujeto pasivo Conducta 3.) ¿Qué es la culpabilidad y cuáles son sus clases? a. Es uno de los elementos del tipo penal y es definida como: El motivo del actuar del delincuente, esta motivación tiene unos grados y clases las culpas son: El dolo, La culpa y la preterintencional. b. Es que exista delito e imponer una pena o sanción a alguien por una conducta, si ésta no se encuentra contenida en la ley penal que la considere como delictuosa y además contenga una pena o sanción que amerite imponer a dicha conducta. c. La persona que en ocasión a su cargo o funciones públicas o privadas, cometa delito.
4. Relacione. Según concepto, relacione su significado. TIPICA La persona que hace la conducta debe ser culpable por que actuó con intención de causar el daño, o la realizó sin prever que los resultados eran dañosos o sabiéndolos confió en evitarlos, sin lograrlo así. ANTIJURIDICA Es la persona a quien se le causa el daño o sobre quien se comete el delito CULPABLE La persona que hace la conducta debe ser culpable por que actuó con intención de causar el daño, o la realizó sin prever que los resultados eran dañosos o sabiéndolos confió en evitarlos, sin lograrlo así. SUJETO PASIVO Esto quiere decir que la conducta está determinada como delito por la ley. OBJETO MATERIAL Que es la relación entre la conducta y el derecho, en otras palabras, la conducta debe ser dañosa a los intereses y derechos de las personas y el Estado. DOLO Es la voluntad encaminada de efectuar el daño sobre el bien o la persona teniendo en cuenta, que tiene plena conciencia que su comportamiento es un delito. 5. Defina: a. ¿Cuáles son los elementos del tipo o norma que describe un delito? Los sujetos, la conducta y el objeto b. ¿Que son penas y medidas de seguridad? PENA: es la limitación de algunos derechos, que se le impone a una persona por infringir la acción penal. MEDIDAS DE SEGURIDAD: son aquellas medidas que se le imponen a aquellos sujetos calificados como inimputables. Son establecidas no como penas para sancionar, sino están establecidas para proteger, tutelar, curar o rehabilitar a los infractores de la ley penal, exigiendo únicamente existan los elementos de tipicidad y antijuricidad y no haya causales de exclusión de responsabilidad.