Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller sobre medidas estadísticas, Apuntes de Estadística Descriptiva

Un taller sobre medidas estadísticas, incluyendo el cálculo de la media, mediana, moda, cuartiles, percentiles y deciles, así como las medidas de dispersión como la varianza y desviación estándar. El taller se desarrolla a partir de tablas elaboradas previamente y se enfoca en aplicar estos conceptos estadísticos para analizar y describir un conjunto de datos. El documento proporciona un análisis y conclusión sobre la importancia de conocer estas medidas estadísticas y cómo pueden ser utilizadas para entender el comportamiento de una muestra. Este taller es relevante para estudiantes de cursos relacionados con estadística, análisis de datos y toma de decisiones basada en información cuantitativa.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

yo_juarez
yo_juarez 🇲🇽

5

(3)

585 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de medidas estadísticas
en un taller de estadística
descriptiva
Medidas estadísticas
Cálculo de la media, mediana y moda
A partir de los datos proporcionados, se procede a calcular las siguientes
medidas estadísticas:
Media: La media se calcula sumando todos los valores y dividiéndolos
entre el número total de datos. En este caso, la media es 6.5.
Mediana: Para calcular la mediana, primero se ordenan los datos de
menor a mayor: 2, 3, 3, 3, 3, 4, 4, 4, 5, 5, 5, 5, 6, 6, 6, 6, 7, 7, 7, 8, 8, 8,
8, 8, 8, 9, 10, 10, 10, 10, 11. Dado que hay 30 datos, la mediana se
encuentra en la posición 15, que corresponde al valor 7.
Moda: La moda es el valor que se repite con mayor frecuencia en el
conjunto de datos. En este caso, el valor que se repite más veces es 10,
por lo que la moda es 10.
Cálculo de cuartiles, percentiles y deciles
Cuartiles: Los cuartiles dividen los datos en cuatro partes iguales. El
primer cuartil (Q1) es el valor que deja el 25% de los datos por debajo
de él. El segundo cuartil (Q2) es la mediana. El tercer cuartil (Q3) es el
valor que deja el 75% de los datos por debajo de él.
Percentiles: Los percentiles dividen los datos en cien partes iguales. El
percentil 10 (P10) es el valor que deja el 10% de los datos por debajo
de él. El percentil 45 (P45) es el valor que deja el 45% de los datos por
debajo de él. El percentil 70 (P70) es el valor que deja el 70% de los
datos por debajo de él.
Deciles: Los deciles dividen los datos en diez partes iguales. El decil 20
(D20) es el valor que deja el 20% de los datos por debajo de él. El decil
50 (D50) es la mediana. El decil 90 (D90) es el valor que deja el 90% de
los datos por debajo de él.
Cálculo de medidas de dispersión
Varianza: La varianza mide la dispersión de los datos con respecto a la
media. Se calcula sumando los cuadrados de las diferencias entre cada
dato y la media, y dividiendo el resultado entre el número total de
datos.
1.
2.
3.
1.
2.
3.
1.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller sobre medidas estadísticas y más Apuntes en PDF de Estadística Descriptiva solo en Docsity!

Análisis de medidas estadísticas

en un taller de estadística

descriptiva

Medidas estadísticas

Cálculo de la media, mediana y moda

A partir de los datos proporcionados, se procede a calcular las siguientes medidas estadísticas:

Media : La media se calcula sumando todos los valores y dividiéndolos entre el número total de datos. En este caso, la media es 6.5.

Mediana : Para calcular la mediana, primero se ordenan los datos de menor a mayor: 2, 3, 3, 3, 3, 4, 4, 4, 5, 5, 5, 5, 6, 6, 6, 6, 7, 7, 7, 8, 8, 8, 8, 8, 8, 9, 10, 10, 10, 10, 11. Dado que hay 30 datos, la mediana se encuentra en la posición 15, que corresponde al valor 7.

Moda : La moda es el valor que se repite con mayor frecuencia en el conjunto de datos. En este caso, el valor que se repite más veces es 10, por lo que la moda es 10.

Cálculo de cuartiles, percentiles y deciles

Cuartiles : Los cuartiles dividen los datos en cuatro partes iguales. El primer cuartil (Q1) es el valor que deja el 25% de los datos por debajo de él. El segundo cuartil (Q2) es la mediana. El tercer cuartil (Q3) es el valor que deja el 75% de los datos por debajo de él.

Percentiles : Los percentiles dividen los datos en cien partes iguales. El percentil 10 (P10) es el valor que deja el 10% de los datos por debajo de él. El percentil 45 (P45) es el valor que deja el 45% de los datos por debajo de él. El percentil 70 (P70) es el valor que deja el 70% de los datos por debajo de él.

Deciles : Los deciles dividen los datos en diez partes iguales. El decil 20 (D20) es el valor que deja el 20% de los datos por debajo de él. El decil 50 (D50) es la mediana. El decil 90 (D90) es el valor que deja el 90% de los datos por debajo de él.

Cálculo de medidas de dispersión

Varianza : La varianza mide la dispersión de los datos con respecto a la media. Se calcula sumando los cuadrados de las diferencias entre cada dato y la media, y dividiendo el resultado entre el número total de datos.

Desviación estándar : La desviación estándar es la raíz cuadrada de la varianza. Mide la dispersión de los datos con respecto a la media en las mismas unidades que los datos originales.

Estas medidas estadísticas son útiles para resumir y describir un conjunto de datos, identificando las tendencias y la variabilidad de la información. La elección de la medida adecuada dependerá del tipo de datos y de la pregunta que se esté intentando responder.