Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manejo renal de nutrientes y deshechos metabólicos (Lección 3) - FUM Sabaneta, Apuntes de Fisiología

Este documento pertenece a la universidad san martín de argentina, facultad de medicina sabaneta, dentro del programa de pregrado en medicina. El tema tratado en esta lección es el manejo renal de sustancias nutritivas y deshechos metabólicos. Contiene información sobre el manejo renal de carbohidratos, proteínas y aminoácidos, urea, ácido úrico y creatinina. El documento incluye objetivos, preguntas para autoevaluar la comprensión y ejercicios para solidificar el aprendizaje.

Qué aprenderás

  • ¿Por qué se reabsorbe urea en el riñón?
  • ¿Cómo se filtra, reabsorbe y excreta la glucosa, proteínas y albúmina en la nefrona?

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 21/05/2022

maria-isabel-ceballos-quintero-1
maria-isabel-ceballos-quintero-1 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN
FACULTAD DE MEDICINA SEDE SABANETA
PROGRAMA DE PREGRADO EN MEDICINA
TEMA: Manejo renal de sustancias nutritivas y deshechos metabólicos (Lección 3)
CONTENIDOS
Manejo renal de sustancias nutritivas
Carbohidratos
Proteínas y aminoácidos
Desechos metabólicos
OBJETIVOS
1. Explicar el manejo de los diferentes constituyentes del filtrado glomerular en cada uno de los
segmentos de la nefrona y los factores que lo pueden modificar.
Primer momento: Abordaje del conocimiento
Una vez leído el tema, conteste las siguientes preguntas:
1. Haga un esquema de la nefrona, en cada segmento, indique para cada sustancia el porcentaje
reabsorbido, el mecanismo de reabsorción y los factores que lo modifican.
Carbohidratos
Proteínas
Urea
Acido úrico
Creatinina
4. Si la urea es un desecho metabólico, qué sentido tiene que ella sea reabsorbida
Segundo momento: Evalúo mi comprensión
Para la Puesta en Común, resuelva la siguiente autoevaluación:
1. ¿Cuál es la concentración de glucosa en sangre?, ¿Cuánta glucosa se filtra por unidad de
tiempo? ¿Cómo es la reabsorción de la glucosa y en general de las hexosas desde la luz
tubular hasta el intersticio y de allí hasta el capilar peritubular?, ¿Cuál es el dintel renal y el
Tm de la glucosa?
2. ¿Cuánta es la cantidad de proteínas y de albúmina en el plasma? ¿cuánto porcentaje se
filtra, cuánto se reabsorbe y cuánto se excreta?, ¿En qué segmento de la nefrona se
reabsorben de los aminoácidos, polipéptidos y proteínas, y cuáles son los mecanismos de
transporte que utilizan?
3. ¿Cuál es la sustancia endógena más utilizada para determinar la velocidad de filtración
glomerular? ¿Cómo se denomina el examen y como se determina?, ¿Por qué se utiliza
dicha sustancia y cuál es su origen?
4. Realice un cuadro comparativo sobre el manejo renal de la creatinina, la urea y el ácido
úrico.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manejo renal de nutrientes y deshechos metabólicos (Lección 3) - FUM Sabaneta y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN

FACULTAD DE MEDICINA SEDE SABANETA

PROGRAMA DE PREGRADO EN MEDICINA

TEMA: Manejo renal de sustancias nutritivas y deshechos metabólicos (Lección 3) CONTENIDOS Manejo renal de sustancias nutritivas Carbohidratos Proteínas y aminoácidos Desechos metabólicos OBJETIVOS

  1. Explicar el manejo de los diferentes constituyentes del filtrado glomerular en cada uno de los segmentos de la nefrona y los factores que lo pueden modificar. Primer momento: Abordaje del conocimiento Una vez leído el tema, conteste las siguientes preguntas:
  2. Haga un esquema de la nefrona, en cada segmento, indique para cada sustancia el porcentaje reabsorbido, el mecanismo de reabsorción y los factores que lo modifican.  Carbohidratos  Proteínas  Urea  Acido úrico  Creatinina
  3. Si la urea es un desecho metabólico, qué sentido tiene que ella sea reabsorbida Segundo momento: Evalúo mi comprensión Para la Puesta en Común, resuelva la siguiente autoevaluación:
    1. ¿Cuál es la concentración de glucosa en sangre?, ¿Cuánta glucosa se filtra por unidad de tiempo? ¿Cómo es la reabsorción de la glucosa y en general de las hexosas desde la luz tubular hasta el intersticio y de allí hasta el capilar peritubular?, ¿Cuál es el dintel renal y el Tm de la glucosa?
    2. ¿Cuánta es la cantidad de proteínas y de albúmina en el plasma? ¿cuánto porcentaje se filtra, cuánto se reabsorbe y cuánto se excreta?, ¿En qué segmento de la nefrona se reabsorben de los aminoácidos, polipéptidos y proteínas, y cuáles son los mecanismos de transporte que utilizan?
    3. ¿Cuál es la sustancia endógena más utilizada para determinar la velocidad de filtración glomerular? ¿Cómo se denomina el examen y como se determina?, ¿Por qué se utiliza dicha sustancia y cuál es su origen?
    4. Realice un cuadro comparativo sobre el manejo renal de la creatinina, la urea y el ácido úrico.