Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TALLER REPORTAJE ................................., Apuntes de Literatura Española

TALLER REPORTAJE .................

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 07/05/2025

nickvlez8
nickvlez8 🇨🇴

11 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reportaje
¿Qué es un reportaje?
El reportaje esun género periodístico con una finalidad informativa en el queun periodista narra
conpalabraso imágenes unacontecimientodeinteréspopular.
Los reportajes suelen contar historias que tienen como protagonista a individuos o grupos, generalmente están
formados portextos, secuencias de imágenes ovideos y son producidos con la intención de comunicarse a
través de medios impresos, la televisión o la radio.
Tipos de reportaje
Reportaje científico.Demuestra e informa los progresos y avances científicos de la época.
Reportaje investigativo.Investiga los detalles sobre un hecho particular que resultan desconocidos.
Reportaje explicativo.Investiga y da a conocer sucesos que resultan importantes a nivel popular.
Reportaje de interés humano.Relata la historia o los hechos que acontecen a un individuo o en un
pueblo, colectividad ocomunidad.
Reportaje autobiográfico.Relata la vida del reportero.
Reportaje narrativo.!Cuenta un suceso como un relato con principio, desarrollo y desenlace.
¿Cuáles son las características de un reportaje?
Un reportaje se diferencia de otros géneros periodísticos debido a algunas características:
Tiene una temática:!Un reportaje abarca una o varias cuestiones, desde hechos reales de la actualidad
y de sumo interés colectivo, hasta viajes,problemáticas sociales,culturade un país particular,artede
un periodo,deporte, espectáculos o la situación económica de un país.
Despierta el interés:!Un reportaje tiene que ser interesante para quien lo esté leyendo o mirando y
captar su atención. Por eso, utiliza una frase inicial, un título o imágenes que inviten al lector o
audiencia a reflexionar y comprender lainformación.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TALLER REPORTAJE ................................. y más Apuntes en PDF de Literatura Española solo en Docsity!

Reportaje ¿Qué es un reportaje? El reportaje es un género periodístico con una finalidad informativa en el que un periodista narra con palabras o imágenes un acontecimiento de interés popular. Los reportajes suelen contar historias que tienen como protagonista a individuos o grupos, generalmente están formados por textos, secuencias de imágenes o videos y son producidos con la intención de comunicarse a través de medios impresos, la televisión o la radio. Tipos de reportajeReportaje científico. Demuestra e informa los progresos y avances científicos de la época.  Reportaje investigativo. Investiga los detalles sobre un hecho particular que resultan desconocidos.  Reportaje explicativo. Investiga y da a conocer sucesos que resultan importantes a nivel popular.  Reportaje de interés humano. Relata la historia o los hechos que acontecen a un individuo o en un pueblo, colectividad o comunidad.  Reportaje autobiográfico. Relata la vida del reportero.  Reportaje narrativo. Cuenta un suceso como un relato con principio, desarrollo y desenlace. ¿Cuáles son las características de un reportaje? Un reportaje se diferencia de otros géneros periodísticos debido a algunas características:  Tiene una temática: Un reportaje abarca una o varias cuestiones, desde hechos reales de la actualidad y de sumo interés colectivo, hasta viajes, problemáticas sociales, cultura de un país particular, arte de un periodo, deporte, espectáculos o la situación económica de un país.  Despierta el interés: Un reportaje tiene que ser interesante para quien lo esté leyendo o mirando y captar su atención. Por eso, utiliza una frase inicial, un título o imágenes que inviten al lector o audiencia a reflexionar y comprender la información.

Se distribuye por un canal: Un reportaje tiene diversos canales de difusión que pueden ser: la prensa escrita (diarios o revistas), la radio, la televisión, o medios de comunicación audiovisual (revistas digitales, radio y televisión a través de internet).  Se vale de fuentes calificadas: Un reportaje se realiza a partir de datos, testimonios, declaraciones de expertos en un tema a tratar y fotografías, videos o diagramas que acompañan el relato. ¿Cómo se estructura un reportaje? Un reportaje (escrito o el guion audiovisual) suele estructurarse en cuatro partes:  Titular. Encabezado principal que informa el contenido del reportaje. Al igual que en las noticias, el título de un reportaje puede estar acompañado de un antetítulo y un subtítulo.  Párrafo inicial o entrada. Conjunto de oraciones que siguen al título con la función de captar la atención del receptor, por lo que cuentan con contenidos que resulten interesantes y atractivos.  Cuerpo del reportaje. Conjunto de párrafos que desarrollan el tema principal del reportaje, están interconectados y tienen coherencia. Suele organizarse mediante el uso de subtítulos.  Párrafo final. Conjunto de oraciones que dan el cierre al reportaje. También pueden hacerse comentarios que inviten al lector a reflexionar e incluso querer averiguar más del tema que fue tratado. Elementos de un reportaje

“El día en que murieron los dinosaurios” en Semana. “Reportaje sobre artistas de Nueva York de los ochenta” en RTVE. “Aunque para el Gobierno su lengua está extinta, las dos últimas hablantes de Ku’ahl luchan contra el olvido con su propio museo” en Infobae. Actividad 1 Realiza en tu cuaderno un mapa conceptual donde resuma : Concepto, Origen , Estructura , Tipos y fuentes del Reportaje https://wordwall.net/es/resource/15240223/el-reportaje https://wordwall.net/es/resource/16083720/el-reportaje https://wordwall.net/es/resource/18420382/reportaje