Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller optimizacion 2024, Ejercicios de Ingeniería Industrial

ejercicios optimizacion con el metodo simplex

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 03/09/2024

camila-8565
camila-8565 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
OPTIMIZACIÓN DISCRETA
TEMA: ALGORITMO SIMPLEX MAXIMIZACIÓN
Ing. MSc. Luis Eduardo Leguizamón C.
1. En una fábrica de muebles se producen tres tipos diferentes de mesas (A, B, C), para su
elaboración se cortan las partes, se ensamblan y se pintan. La empresa puede vender todas las
mesas que se puedan fabricar. Además, el modelo C puede venderse sin pintar afectando la
utilidad en 40%. A partir de los siguientes datos formule un problema por PL, que le ayude a la
empresa a determinar la mezcla de productos a fabricar con la mayor utilidad posible.
PROCESO
MODELO
A3 4 5 25000
B1 2 5 20000
C4 5 4 50000
CAPACIDAD 150 200 300
CORTE
MONTAJE
PINTURA
UTILIDAD
xj=cantidad de mesas a fabricar y vender delmodelo j
x1=cantidad de mesas a fabricar y vender del modeloA
x2=cantidad de mesas a fabricar y vender del modeloB
x3=cantidad de mesas a fabricar y vender del modelo C
x4=cantidad de mesas a fabricar y vender del modelo C sin pintar
Sa:
3x1+x2+4x3+4x4150
4x1+2x2+5x3+5x4200
5x1+5x2+4x3300
x1, x2, x 3,x 40
Se requiere:
Solución por algoritmo Simplex.
Cálculos de todas las iteraciones con números fraccionarios.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller optimizacion 2024 y más Ejercicios en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I OPTIMIZACIÓN DISCRETA TEMA: ALGORITMO SIMPLEX MAXIMIZACIÓN Ing. MSc. Luis Eduardo Leguizamón C.

  1. En una fábrica de muebles se producen tres tipos diferentes de mesas (A, B, C), para su elaboración se cortan las partes, se ensamblan y se pintan. La empresa puede vender todas las mesas que se puedan fabricar. Además, el modelo C puede venderse sin pintar afectando la utilidad en 40%. A partir de los siguientes datos formule un problema por PL, que le ayude a la empresa a determinar la mezcla de productos a fabricar con la mayor utilidad posible. PROCESO MODELO A 3 4 5 25000 B 1 2 5 20000 C 4 5 4 50000 CAPACIDAD 150 200 300 CORTE MONTAJE PINTURA UTILIDAD x (^) j=cantidad de mesas a fabricar y vender delmodelo j x 1 =cantidad de mesas a fabricar y vender del modeloA x 2 =cantidad de mesas a fabricar y vender del modeloB x 3 =cantidad de mesas a fabricar y vender del modelo C x 4 =cantidad de mesas a fabricar y vender delmodelo C sin pintar FO : Max Z =25.000 x 1 +20.000 x 2 +50.000 x 3 + 30.000 x 4 Sa: 3 x 1 + x 2 + 4 x 3 + 4 x 4 ≤ 150 4 x 1 + 2 x 2 + 5 x 3 + 5 x 4 ≤ 200 5 x 1 + 5 x 2 + 4 x 3 ≤ 300 x 1 , x 2 , x 3 , x 4 ≥ 0 Se requiere:  Solución por algoritmo Simplex.  Cálculos de todas las iteraciones con números fraccionarios.