Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller, operaciín a la sociología, Ejercicios de Humanidades

Matematicas, ayuda a ampliar tus conocimientos

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 26/05/2025

yoselin-largacha-1
yoselin-largacha-1 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA DE ISAAC NEWTOM
EXPERIMENTO
Materiales
1. carro de juguete.
5. Libretas de 100 hojas.
1 Tabla de Madera .
Papel y Lapiz para anotacion.
Instrumentos
Cronometro del celular.
Balanza gramera
Cinta Metrica.
PROCEDIMIENTO :
Paso 1
Preparacion de la Rampa : con las 5 libretas colocandolas en forma de apilamiento, se
coloca el carton rigido en un un Angulo fijo asegurando su estabilidad sobre las libretas.
Paso 2
Medicion de la altura : se hace la Medicion de la altura desde la parte superior de la rampa
hasta la base. Esta altura será importante para calcular la energía potencial inicial del carro
para una medida de (coloca el metro).
Paso 3
Medición de la distancia: Se hace la medicion de la distancia desde el punto A (inicial) al
punto B (Final) es decir se mide la rampa desde la parte superior hasta la base. Arrojando
una medida fija de (coloca el metro)
paso 4
Masa del carro: hacemos el pesaje del carro y anotamo (la masa que pese) gramos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller, operaciín a la sociología y más Ejercicios en PDF de Humanidades solo en Docsity!

HISTORIA DE ISAAC NEWTOM

EXPERIMENTO

Materiales

  1. carro de juguete.
  2. Libretas de 100 hojas. 1 Tabla de Madera. Papel y Lapiz para anotacion. Instrumentos Cronometro del celular. Balanza gramera Cinta Metrica. PROCEDIMIENTO : Paso 1 Preparacion de la Rampa : con las 5 libretas colocandolas en forma de apilamiento, se coloca el carton rigido en un un Angulo fijo asegurando su estabilidad sobre las libretas. Paso 2 Medicion de la altura : se hace la Medicion de la altura desde la parte superior de la rampa hasta la base. Esta altura será importante para calcular la energía potencial inicial del carro para una medida de (coloca el metro). Paso 3 Medición de la distancia: Se hace la medicion de la distancia desde el punto A (inicial) al punto B (Final) es decir se mide la rampa desde la parte superior hasta la base. Arrojando una medida fija de (coloca el metro) paso 4 Masa del carro: hacemos el pesaje del carro y anotamo (la masa que pese) gramos.

Paso 5 Lanzamiento del carro: tomamos el cronometro a cero, Colocamos el carro en la parte superior de la rampa y lo soltamos sin empujarlo, usando su peso en la gravedad pulsando el cronometro en simultaneal, para medir el tiempo que tarda en llegar al final de la rampa. Paso 6 Repetición: se repite el experimento por 3 veces, con el fin de obtener un resultado objetivo para tener un promedio definido y minimizar errores.